El pasado de Aoiz, en un paseo digital
'En Aoiz hay una calle adoquinada’, un proyecto de HIDEA para redescubrir el pueblo con la retrofotografía digital
Redescubrir el pasado de Aoiz es hoy posible gracias al proyecto que ha finalizado el Ayuntamiento de Aoiz ha finalizado el proyecto de retrofotografía digital. Lleva por título En Aoiz hay una calle adoquinada, adoquinada... título tomado del inicio de una canción tradicional conocida por la mayoría de su vecindad.
La iniciativa partió del grupo HIDEA (Asociación Cultural Historia de Aoiz/Agoizko Historia Kultur Elkartea) y ha consistido en la selección de diez calles del casco antiguo de Aoiz, que, en opinión del colectivo, “pueden despertar mayor interés entre quienes visitan la localidad”. En su descripción, se ha puesto el foco en la antigüedad, los elementos arquitectónicos más representativos de sus edificaciones, así como en su importancia y evolución a lo largo de los siglos.
En diez puntos se han instalado placas con códigos QR que, al escanearse, muestran una imagen antigua y otra actual del lugar, junto a un breve texto explicativo. Estos textos están enriquecidos con imágenes complementarias de escudos, inscripciones, puertas y otros elementos arquitectónicos que ayudan a contextualizar cada espacio. En cada calle o plaza, se han destacado las casas cuya cronología se sitúa en los siglos XVI, XVII y XVIII, mencionando algunos datos sobre la heráldica de sus escudos y la identificación de quienes fueron sus titulares originales, algunas inscripciones: fecha de construcción de la casa, sismología religiosa o frases ornamentales. Además de la relación de las principales casas, se ha elaborado una breve descripción de calles o plazas, resaltando sus elementos distintivos y la evolución que se percibe al comparar fotografías antiguas con imágenes más recientes. Además, se han incluido otros comentarios.
Con un presupuesto total de 2.000 euros (IVA excluido), esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y ha sido financiada con fondos europeos Next Generation EU. El diseño es de Alfredo León Mañú. Los textos son de Francisca Oroz y las imágenes proceden del archivo municipal y del propio autor.
Aoiz recupera su historia con un paseo digital por sus calles. La iniciativa combina historia, tecnología y sostenibilidad para ofrecer una experiencia cultural innovadora y respetuosa con el entorno.
Temas
Más en Navarra
-
San Fermín 2025 | Momenticos espontáneos imprescindibles
-
San Fermín 2025 | DJ Adrien Body, primera en pisar el escenario de Compañía
-
"Es la primera vez que voy a Pamplona; para mí es muy especial por su categoría y lo es también por su nivel intelectual y de historia"
-
San Fermín 2025 | Lea, una gala, y dos navarros, Roberto y Guillermo