Las comunidades de regantes de Canal de Lodosa y Huertas Mayores han iniciado un cruce de acusaciones de cometer actos ilegales mutuamente que podrían acabar en los tribunales.
La Comunidad de Regantes de Huertas Mayores, presidida por David Navarro, denunciará al presidente de los usuarios de la Comunidad General de Usuario Canal de Lodosa, Miguel Legarre, por “las infamias vertidas” por éste en un comunicado en el que acusa a esta entidad de “haber presuntamente vendido agua de riego a una empresa sita en Tudela, por un valor estimado de 60.000 € anuales”. Según señalan desde el Canal de Lodosa, que riega tierras de La Rioja, Navarra y Aragón, van a denunciar ante la Confederación Hidrográfica del Ebro unos hechos que según su presidente “se remontan a octubre de 2021, cuando, a través de su red de acequias, la Comunidad de Regantes de Huertas Mayores y Campos Unidos de Tudela habría empezado a derivar agua de riego desde el Canal de Lodosa hasta una balsa situada a la entrada de la empresa tudelana, llegando incluso también a derivar agua desde el río Queiles, usando una balsa reguladora intermedia (Laguna de Lor) en los meses de corte del Canal de Lodosa”.
Desde Huertas Mayores achacan estas “infamias” al hecho de que el Canal de Lodosa está inmerso en un proceso electoral “y nuestra comunidad se ha presentado como candidata porque no estamos de acuerdo con la gestión del actual presidente"
Proceso electoral
Desde Huertas Mayores aseguran la falsedad de todos los datos que se dan en el comunicado y achacan estas “infamias” al hecho de que el Canal de Lodosa está inmerso en un proceso electoral “y nuestra comunidad se ha presentado como candidata porque no está de acuerdo con la gestión actual del presidente, Miguel Legarre”. Por este motivo afirman que este comunicado se enmarca dentro de un proceso de “amenazas y presiones” que están sufriendo ante las cuales “Huertas Mayores no se va a detener. Resulta vergonzoso que se intente difamar a nuestra comunidad en período electoral de una forma tan burda y mezquina”.
En este sentido desde Huertas Mayores explican que los datos con los que les acusan son falsos, “la gestión y uso de agua de ese usuario fueron consultados y tramitados desde 2015, Huertas Mayores estaba entonces gestionada por el mismo secretario, Jorge Salcedo Ciria, que estuvo hasta diciembre de 2022, y que en la actualidad está en la CGU Canal de Lodosa. Lo mismo sucede con la presidente de Huertas Mayores, cuyo presidente era Enrique Castel-Ruiz y también presidente del Canal de Lodosa hasta diciembre de 2022, por lo que Canal de Lodosa sabe los trámites realizados”.
"Repercusiones penales o fiscales"
Según afirman desde la CGU del Canal de Lodosa los hechos de los que acusan a la CR de Huertas Mayores podrían ser constitutivos de una “infracción administrativa”, toda vez que esa derivación de agua de riego para usos industriales “requiere en todo caso la autorización de la CHE”, si bien su presidente va más allá y señala que incluso puede tener “repercusiones penal o fiscal”, por lo que aseguran que pondrán los hechos en conocimiento de la Hacienda foral de Navarra, “por si pudieran ser constitutivos de una infracción tributaria, y de la empresa, a fin de conocer con precisión el volumen de agua que presuntamente le ha sido derivada de forma indebida”. La CGU del Canal de Lodosa estima la “venta fraudulenta de agua” en 250.000 euros que asegura reclamarán a aquellos a quienes acusa.
Desde el Canal de Lodosa aseguran que la “venta fraudulenta de agua” podría ascender a 250.000 euros que asegura reclamarán a aquellos a quienes acusa de realizarla
El origen
Este enfrentamiento entre ambas entidades se enmarca en la denuncia por “administración desleal y apropiación indebida” (si bien añadían que “no es descartable un delito contra la Hacienda Pública” además de “infracciones fiscales”) que la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes de Huertas Mayores de Tudela interpuso en septiembre de 2023 contra el que fuera su secretario durante 30 años. A este secretario acusaban de que no cotizar a la Seguridad Social durante 13 años y cobrarse su salario “sacando dinero en metálico de la cuenta de esta entidad sin que tuviera la autorización para hacerlo”. La Junta de Gobierno afirmó entonces que había descubierto “una larga lista de irregularidades que el secretario de esta comunidad de regantes (y al menos de otras cuatro –Valpertuna, La Mejana, Canal de Lodosa y Traslapuente) cometía desde su cargo”.