La Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes de Huertas Mayores de Tudela ha denunciado al que fuera su secretario durante 30 años porque durante 13 años no cotizó a la Seguridad Social y se cobraba su salario sacando dinero en metálico de la cuenta de esta entidad sin que tuviera la autorización para hacerlo. La nueva Junta de Gobierno, que ha entrado en este sindicato hace nueve meses, ha descubierto una larga lista de irregularidades que el secretario de esta comunidad de regantes (y al menos de otras tres en la actualidad –Valpertuna, La Mejana y Canal de Lodosa- y otra –Traslapuente- hasta abril de 2022) cometía desde su cargo. La denuncia se realiza por administración desleal y apropiación indebida” si bien en el texto añaden que “no es descartable un delito contra la Hacienda Pública” además de “infracciones fiscales”. La administración desleal supone “causar un perjuicio patrimonial a través de la mala administración de un patrimonio ajeno” y por norma general, este delito se castiga con pena de prisión de 6 meses a 3 años.

El secretario fue contratado en el año 1992 y en octubre del año 2009 se dio de baja de la Seguridad Social forma unilateral, sin avisar a la Comunidad de Regantes, “abusando de su posición” sin que en esa fecha exista acta en la que notificase que dimitía o era cesado. De esa forma, entre 2009 y 2022 se constata una “inexistencia de relación laboral” entre el secretario y la Comunidad de Regantes de Huertas Mayores para la que trabajaba, ya que no cotizaba y él mismo se había cesado en el cargo. En todo ese período no hubo nóminas, ni facturas ni cotización. Una situación que se dio hasta mayo de 2022, cuando se volvió a dar de alta, de nuevo sin notificar nada a la Junta de Gobierno, y volvió a pasar a ser trabajador por cuenta ajena de la entidad, justo cuando un mes antes había cesado en Traslapuente, al entrar otras personas a la junta y la presidencia.

Un campo de alcachofas en La Mejana, en Tudela Redaccion Tudela

La denuncia

La denuncia señala que en todo ese período “abusó de su cargo, haciendo y deshaciendo a su antojo” ya que en esos 13 años “ha estado desviando mes a mes cantidades que para mayor burla se cobraba en metálico” sin que jamás tuviera “poder específico de la Comunidad de Regates para efectuar disposiciones en metálico”. Todas las ocasiones que sacaba dinero en metálico lo hacía, según han podido verificar, en documentos sin la firma del presidente ni la autorización de la junta cuando la facultad del presidente es, según los estatutos, “firmar y expedir los libramientos contra la tesorería de la comunidad”. En los citados documentos anotaba como concepto diversas palabras como “nomina”, “administración” o “gastos de administración”. Si bien hasta 2011 sacaba el dinero del mes, lo que consideraba su nómina, de golpe, a partir de marzo de 2011 lo hacía en varias veces (en ocasiones hasta 3 ó 4 veces al mes) para evitar el protocolo del Banco de España que se fijó entonces, por el que se prohíbe disponer de más de 1.000 euros.

En esos 13 años detraía, según la acusación, “las cantidades que hubiese cobrado, incluso con los pluses, pagas extras y revisiones de IPC, que no le correspondían al no ser trabajador” ya que el mismo se había dado de baja.

Entre mayo y octubre de 2022, que volvió a cotizar y darse de alta, según la denuncia “dando una vuelta de tuerca más a su presuntamente delictivo modo de actuar” se hacía una transferencia de 1.374,03 euros y retiraba en metálico 1.11,87 euros en dos partes, todo ello al margen de la nómina.

De esta forma, según los cálculos que han realizado expertos para elaborar la denuncia, entre 2009 y 2022 sacó en metálico de la cuenta de la Comunidad de Regantes 430.731 euros y solo en 2022 41.485,40 euros, de los que 24.464,38 fueron en efectivo.

Vista de Tudela con el Ebro desde uno de los puentes Fermín Pérez-Nievas

El total

Desde la entidad han estimado que restando de la cantidad total de lo que se estimaría su sueldo quedarían 245.439 euros que habría retirado sin ninguna motivación de las arcas de Huertas Mayores, haciendo una estimación de la cantidad que le hubiese correspondido cobrar en 2022, si bien en todos estos años nunca comunicó ni la baja ni el alta en la Seguridad Social.

A todo ello habría que añadir que los expertos señalan que el coste de sus actividades ascendería a 932.781,31 euros, si se suman las cotizaciones no pagadas, las retenciones, los recargos, los intereses por demora, y las sanciones de la Hacienda Pública en todo este período de 13 años. Bien es cierto que algunos de estos supuestos delitos podrán haber prescrito y quedaría por jugar los de los últimos 5 años por un total de 331.927,24 euros. “Se ignora si en las otras comunidades han ocurrido hechos similares”.

Venta sospechosa

Otra de las operaciones sospechosas que se apuntan en la denuncia es la venta de unos terrenos de la comunidad de regantes en 2004 cerca del estadio Ciudad de Tudela por un montante de 538.286 euros. Dado que el presupuesto de la entidad suele ser de unos 350.000 euros semejante cantidad debería haberse notado en un incremento, sin embargo no sucedió así. En mayo de 2004 la Junta de Gobierno que aprueba la venta no tiene la firma de sus integrantes y solo la del secretario. Entonces se acuerda facultar al presidente para venderlo. En octubre de 2004, la primera Junta General tras la venta, no se notifica en ningún momento esa venta. La denuncia apunta un “oscurantismo” con que se realizó toda la operación y sospechan que el dinero pudo desviarse hacia la comunidad del Canal de Lodosa que tenía al mismo presidente y también él de secretario ya que en ese período se da “una facturación de agua desorbitada y fuera de lugar” entre 2004 y 2012 que suponía un incremento del 40% de lo que se pagaba años atrás y muy superior de lo que se ha pagado en años posteriores. El presidente de Huertas Mayores y Traslapuente era el mismo durante los años que trabajó y es el mismo que preside en la actualidad la del Canal de Lodosa, Enrique Castel Ruiz.

Hay otras comunidades de regantes que podrían estar también afectadas, la de Traslapuente analiza también la presentación de otra denuncia

Este mismo secretario está también al frente de La Mejana, Valpertuna y del Canal de Lodosa, si bien en abril dejó de estar contratado con Traslapuente. El pasado mes de mayo la Junta de Gobierno de esta comunidad de regantes dio a conocer a sus socios que había estado cobrando 38.616 euros de salario, más otros 12.000 euros de alquiler por usar su oficina para sus trabajos del sindicato de riegos. Además, en esa junta se habló de que el impago de los socios llegaba al 25% y que el 50% no había aportado una cuenta corriente para que se le giraran los recibos. También señalaron, y lo han puesto en manos de un abogado para preparar una denuncia, que entre mayo de 2006 y enero de 2013 estuvo también trabajando sin tener contrato y “retirando dinero en efectivo hasta 122.572 euros. No había cuentas, no hacía auditorías”.

Según los denunciantes el secretario cobraba grandes cantidades anuales de las 5 comunidades a los que representaba con unos sueldos estimados de Huertas Mayores 42.000 euros, Traslapuente 38.000 euros, Valpertuna 8.000 euros, La Mejana 3.000 euros y Canal de Lodosa 66.000 euros, que rondaba los 150.000 euros al año.