Síguenos en redes sociales:

Baztandarren Biltzarra, una fiesta y un cartel que unen

Garaxi Gartzia Mendiberri, joven elizondarra de 20 años, es la autora del cartel anunciador de la fiesta que este domingo llegará a su 62ª edición

Baztandarren Biltzarra, una fiesta y un cartel que unenOndikol

El Baztandarren Biltzarra 2025 ya está aquí, y este domingo 20 de julio, Elizondo volverá a llenarse de carrozas, música, dantzaris y sobre todo, mucho sentimiento baztandarra.

Este año, el cartel anunciador de la fiesta, en su 62ª edición, lleva el sello de la joven de 20 años, Garaxi Gartzia Mendiberri, una artista local con mucho talento y futuro.

Actualmente estudia Bellas Artes en la EHU de Leioa (Bilbao), acaba de terminar el segundo curso de cuatro y el año que viene, el tercer curso, “lo haré en la Universidad Complutense de Madrid y volveré a Bilbao a terminar el cuarto año” indica. 

Afición por el dibujo

La afición por el dibujo a Garaxi le viene desde pequeña “me ha gustado siempre pintar y siempre he estado comprando cuadernos y dibujando todos los días, siempre estuve interesada en ese mundo y cuando me enteré que había Bachiller Artístico me empezó a interesar de coger ese camino y al final decidí que si y aquí estoy”.

Recuerda como le hicieron el encargo del cartel y fue casi un regalo de Olentzero, “a finales de diciembre (del 2024) vine a Elizondo a ver el Olentzero y un amigo que está en el grupo que organiza el Baztandarren me dijo que igual me decían a mi para hacer el cartel”, al principio tuvo dudas “porque era mucha responsabilidad y no sabía que decir, y luego pasaron unos meses, y en marzo estaba en Bilbao, y ya me preguntaron ¿quieres hacer tu el cartel?, y dije que sí, porque ya me lo había estado pensando y tampoco podía dejar de pasar la oportunidad”.

Garaxi Gartzia Mendiberri, joven elizondarra de 20 años.

La idea del cartel

Entonces comenzó a pensar que podría dibujar y la primera idea que le vino a la cabeza fueron “los pañuelos atados. Y dije, pues me gusta esta idea, pero aun así seguí pensando por si se me ocurría algo más, pero no solté la primera idea” y agrega que “empecé a pensar que pañuelos aparecerían, que posición, eso fue lo más difícil, empezar a tomar las decisiones. Cuando ya decidí lo que iba hacer, empecé a pintar y fue saliendo poco a poco”. La obra está pintada a mano con pincel y con pintura acrílica. Posteriormente en la empresa Malmö de Elizondo se le pusieron digitalmente las letras tras escanear el dibujo original.

El mensaje

La autora tiene muy claro el mensaje que quiere transmitir con el dibujo del cartel, “el Baztandarren Biltzarra es un día donde nos juntamos toda la gente de Baztan y todos los pueblos, y eso era lo que yo quería que apareciera en el cartel. Quería representar esa unión con pañuelos atados, y que esos nudos representaran nuestra unidad” además “quería también que aparecieran diferentes tipos de pañuelos, porque todos y todas llevamos pañuelos diferentes ese día. Se ven un montón de colores y diseños y por eso quería que en el cartel aparecieran muchos diseños diferentes, haciendo referencia a que la gente de Baztan, todos somos diferentes como nuestros pañuelos, pero todos somos aceptados y respetados y que estamos juntos”.

"Quería representar la unión de los baztandarras con pañuelos atados, y que esos nudos representaran nuestra unidad"

Cuando ha visto su cartel colgado en escaparates y paredes de los pueblos, Garaxi se veía sorprendida, “me hacía mucha ilusión y me sorprendía de ver de repente mi cartel colgado, y decía, ostras, si eso lo he hecho yo, que raro que este aquí, sobre todo lo veía con mucha ilusión

En cuanto a la aceptación por parte de los y las baztandarras admite que “me han dicho cosas buenas, tampoco me van a decir nada malo” se ríe, “espero que a la gente le haya gustado, lo he hecho con todo el cariño”.

La fiesta

Respecto a la fiesta lo tiene muy claro, “para mi es la fiesta más bonita del año, desde pequeña la he vivido con mucha ilusión y es una fiesta que no te puedes perder, he estado todos los años, al principio iba con la familia a ver la carrozas, me hacía mucha ilusión siempre ponerme el traje de baserritarra. Ahora voy con mis amigas a la comida y a los conciertos, es muy alegre todo, tengo mucha ilusión y este año más al haber hecho el cartel” aunque no podrá ver el desfile de carrozas “porque estaré vendiendo en el puesto de artesanía mis bolsas, me da pena no ver las carrozas”, dice resignada. Desde hace tres años la artista pinta bolsas y las vende y de cara al futuro tiene claro terminar los estudios y “seguir en el mundo del arte”. 

"Para mí es la fiesta más bonita del año, desde pequeña la he vivido con mucha ilusión y es una fiesta que no te puedes perder"

El cartel de Garaxi Gartzia Mendiberri, ya forma parte de la historia de la fiesta en su 62ª edición y como indica la joven elizondarra “es más que una fiesta, es una forma de estar juntos, una fiesta que une en Baztan”.