Síguenos en redes sociales:

Estella y Merindad

La oposición da un paso adelante para gobernar Estella-Lizarra ante la "inacción" de UPN

EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin aprueban una propuesta de 2,75 millones, con cargo al remanente que sustituye a la presentada por los regionalistas

La oposición da un paso adelante para gobernar Estella-Lizarra ante la "inacción" de UPNJavier Arizaleta

 Por segunda vez consecutiva la oposición de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin en el Ayuntamiento de Estella-Lizarra ejerció de equipo de gobierno y sacó adelante una enmienda que sustituía la presentada por UPN y que supondrá la inversión de 2.795.000 de euros con cargo al remanente. Detrás de esto está la pérdida de confianza del PSN por la deriva de UPN en el Ayuntamiento “No es que el PSN haya dado un giro, es que simplemente es que UPN no cumple con las acuerdos a los que habíamos llegado”, aseguró María Sanz de Galdeano, “los incumplimientos permanentes nos han obligado a cambiar de posición por que queremos sacar adelante nuestra idea de ciudad”, aseguró la portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Estella. Una decisión que hará posible que salgan adelante nuevos proyectos como la rehabilitación del casco viejo y, sobre todo, la rehabilitación del frontón Lizarra, un proyecto paralizado por UPN durante más de dos años y que podría ejecutarse esta misma legislatura. A lo que se uniría la realización de diversas obras que den accesibilidad al barrio desde la calle Bell Viste hacia La Corte, Valdega y Guesálaz. De a misma manera también se buscará la accesibilidad de la plaza de Santiago con la retirada de parte del adoquinado para facilitar la movilidad por esta zona. 

Otras de las obras que se pondrían en marcha por el acuerdo de los grupos progresistas será la actuación en el puente de San Juan sobre el Ega que da acceso a Oncineda que asumiría el tráfico rodado y el peatonal y la ampliación de la escuela infantil Arieta ya que “en los últimos años se ha incrementado la demanda y se ha tenido que dejar a varias familias sin acceso a la escuela”. 

Vivienda

La modificación prevé dotar de crédito para la creación de un plan de vivienda y rehabilitación de inmuebles municipales destinados a alquiler social y residencia temporal. 

También el área medioambiental contará con partidas que apoyen el plan municipal de incendios forestales. Por parte del área de turismo se dotaría en el presupuesto de 2025 de una partida que asuma el proyecto de conservación de la zona del puente Fortunato Aguirre. La modificación asume el arreglo y mantenimiento de varias zonas de juegos infantiles y el arreglo del centro cultural Los Llanos. Por otra parte, también está previsto la reparación de los tejados de la casa consistorial y estación de autobuses, junto con la redacción del proyecto de recuperación de la arquitectura defensiva de Estella-Lizarra. 

Partidas Sociales

Entre las partidas sociales incluye la realización de un plan de juventud y la creación de una partida de 550.000 euros para la compra del centro de club de jubilados “algo que hemos pedido siempre desde nuestra asociación” aseguró ayer Juanto Haro, presidente de Pensionistas Ega. Entre los actuaciones de personal se apuesta por recuperar la figura de promotora de igualdad y reforzar el área de personal. 

Grupos municipales

“Desde los grupos en la oposición EH-Bildu, PSN-PSOE, Geroa Bai, Contigo-Zurekin, hemos alcanzado un acuerdo para lograr una propuesta de acciones, inversiones e impulso de proyectos desde una perspectiva progresista y con amplia visión de ciudad”. 

Aseguraron que este acuerdo nace “ante la falta de dialogo y negociación del actual equipo de gobierno en minoría en el que Estella-Lizarra sale ganando”.

Por su parte la portavoz de UPN, Ana Duarte, aseguró que “esta decisión bloquea varios acuerdo valorados y presupuestados y responde a una estrategia partidista”. También desde el PP su concejal Carlos Jiménez aseguró que “esta no es una manera de trabajar” y que no recogen ninguna de las propuestas del Partido Popular. Desde EH Bildu, su portavoz Mikel Kolomo insistió en la “nula” voluntad de negociación. Un punto en el que coincidió María Sanz de Galdeano del PSN, quien reprochó a UPN que “no nos cuadran las cuentas que habéis presentado”. Desde Geroa Bai, su portavoz Blanca Regúlez destacó la importancia de este acuerdo entre cuatro grupos diferentes que tiene el “único fin del bien y el futuro de Estella-Lizarra ante la inacción del equipo de Gobierno de UPN con el apoyo del PP”. Algo en lo que coincidió el portavoz de Contigo-Zurekin, Mikel Gonzalez-Etxeberri quien pidió a la alcaldesa que se retirara de la acusación contra los 27 denunciados por las protestas de la Bajadica del Puy del año pasado. “Esta semana decidiremos si nos retiramos o no de la acusación particular”, finalizó la alcaldesa de UPN, Marta Ruiz de Alda.