En 1956

Las esculturas de reyes que decoraban el boulevard de Sarasate fueron desmontadas para su traslado a otro lugar del paseo. No era la primera vez que se desplazaban, ni tampoco sería la última, como enseguida veremos.

Estas estatuas tienen una historia curiosa. Giovani Battista Sachetti, encargado de la construcción del Palacio Real de Madrid, tuvo la extravagante idea de decorar la cornisa del edificio con las esculturas de todos los reyes de España, llegándose a labrar más de 100 figuras entre 1750 y 1753. Parece que al fallecer Sachetti, su sucesor Francesco Sabatini desechó la idea y las esculturas se descartaron. Algunas pasaron a los jardines de Madrid, y otras viajaron a ciudades como Burgos, Logroño o Vitoria. Y en 1885 seis de dichas esculturas llegaron al paseo de Sarasate de Pamplona, que por aquel entonces se estaba urbanizando. Por cierto que nada más traerlas hubo que restaurarlas, puesto que procedían de un oscuro almacén, donde las encontraron apiñadas y con narices y manos rotas.

Hoy en día

Las estatuas siguen en el paseo, aunque en 1972 dos de las que habían llegado en 1885 fueron devueltas a Madrid, siendo sustituidas por otras dos enviadas desde la corte, con la excusa de que las devueltas no eran de reyes navarros. Realmente la razón era del todo peregrina puesto que las esculturas, de formas y proporciones toscas, eran obras de taller, fabricadas prácticamente en serie, y tenían atribuciones arbitrarias y carentes de fundamento histórico e iconográfico.

Un estatua de reyes en el paseo de Sarasate. Javier Bergasa

Dentro de pocos días estas esculturas van a experimentar su enésimo traslado, pues se van a restaurar y a recolocar en un entorno tan privilegiado como la Taconera. En su lugar, el nuevo y flamante paseo irá presidido por una obra del mejor escultor que ha pisado esta tierra, Jorge Oteiza. Ello no ha sido óbice para que UPN, deseando paralizar el proyecto, haya puesto el grito en el cielo. Ellos, que abrieron en canal la plaza del Castillo, arrasando los 2000 años de historia de sus restos arqueológicos para instalar un parking de coches…