Las obras del paseo de Sarasate dan sus primeros pasos una vez finalizadas las fiestas. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha licitado el contrato para el traslado y restauración de las esculturas de los Reyes, con un presupuesto de 178.722,49 euros, IVA incluido. Las seis estatuas se restaurarán para colocarlas, posteriormente, en el parque de la Taconera, en la zona ajardinada que antecede al mirador del este. El expediente de contratación se puede consultar en el Portal de Contratación de Navarra.
Este primer paso previo consiste en desmontar las seis esculturas y sus correspondientes peanas. Se calcula que cada desmontaje y traslado costará una semana, a partir de la tercera semana de agosto. Además de las actuaciones necesarias para el traslado y restauración de las esculturas, se realizarán trabajos de excavación y cimentación en la nueva ubicación. El contrato se adjudica siguiendo los siguientes criterios: propuesta técnica (hasta 50 puntos), oferta económica (40 puntos) y criterio social (10 puntos).
Las estatuas de piedra, creadas en el taller del escultor barroco italiano Doménico Olivieri, fueron compradas en Madrid en 1885, y fueron asignadas nominalmente a los reyes Iñigo Aritza (770-790), Alfonso I el Batallador (1104-1134), Sancho VI el Sabio (1150-1194), Sancho VII el Fuerte (1194-1234), Teobaldo I (1234-1253) y Juana II de Evreux (1328-1349). Son figuras ideadas para el palacio Real de Madrid, con rostros esculpidos con poco detalle.
Las estatuas se retirarán para ser limpiadas, previa inspección de cada pieza, y se embalarán para su traslado. Primero se retirarán las figuras y después, sus correspondientes bases. Dado que son obras pesadas, con entre 6.000 y 7.000 kilogramos, tanto la escultura como la base, se necesitará equipo de carga especializado con autogrúa y camión.
El futuro paseo
Una vez finalizado el traslado de las figuras, está previsto adjudicar las obras del paseo en septiembre y comenzar los primeros trabajos, de acopio de materiales, a finales de mes. Las obras en sí comenzarán a mediados de octubre, siguiendo la propuesta ‘Isolíneas’, ganadora del concurso de ideas. El proyecto es un rediseño total que apuesta por la plataforma única mediante el trazado de líneas diagonales, separadas cada 25 metros y rotadas 45 grados respecto al eje principal, que permiten conectar de forma continua y sin pendientes significativas las aceras norte (la de la iglesia San Nicolás) y sur (Banco de España y Correos).