El helecho: arte, empleo e innovación
Elgorriaga acogió una jornada de intercambio y alianzas en el marco del proyecto Iratz-ekin Gizartearekin
La Casa Erreroa de Elgorriaga, en Malerreka, se convirtió el pasado fin de semana en punto de encuentro para personas y entidades colaboradoras en el proyecto Iratz-ekin Gizartearekin (Con el helecho, con la ciudadanía), que busca dar nuevos usos a esta planta como vía de innovación social y generación de empleo.
Durante la jornada, representantes de distintas organizaciones compartieron experiencias y reflexiones sobre el valor de la cooperación. Fernando Urra, del Programa Innova Local de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”, destacó “la riqueza de las alianzas para ir más allá y la complejidad muchas veces de abrirlas y mantenerlas”.
Centros de formación como Salesianos Pamplona, la Escuela de Papel de Tolosa y Labpaper Tolosa subrayaron que “los alumnos y alumnas aprenden a entender lo que es la innovación social y el compromiso con proyectos reales de territorio”. El grupo Artistas en su papel puso en valor “lo artesanal y todo el proceso en la elaboración de obras de arte con papel”.
El estudiante de la UPV/EHU Oier Rementeria recordó “la función social histórica que han tenido los comunales y los helechales en nuestras comunidades” y animó a reflexionar sobre sus usos actuales que hoy le damos. Los creadores Arritxu Bidasoro, Garikoitz Murua y Asisko Urmeneta, acercaron a los asistentes sus creaciones artísticas y sus procesos creativos, resaltando también “el poder de las alianzas”.
Por su parte, Isabel Elizalde, socia cooperativista de MCZ, agradeció “el valor del compromiso de todas las entidades participantes y las nuevas oportunidades que se generan desde estas alianzas”. Recordó también, la colaboración con la UPNA y con CFP de Elizondo.
A lo largo de la mañana, los asistentes visitaron el recién inaugurado taller de papel con helecho y otras plantas, así como un espacio expositivo pensado como lugar de encuentro y conversación entre quienes han hecho posible el proyecto y la ciudadanía interesada.
El proyecto
Gracias al Programa Innova Local, la cooperativa Malerreka Common Zerbitzuak (MCZ) de inserción socio laboral, ha centrado sus esfuerzos en poner en valor el helecho y la búsqueda de nuevas utilidades para el mismo, “con el principal objetivo de mejorar y facilitar la integración social y laboral de las personas que trabajan con nosotros”.
En el proyecto, se ha llevado a cabo un estudio de viabilidad para elaborar artesanalmente papel a partir de helecho y otras plantas. En colaboración con la UPNA, se han explorado nuevos usos del helecho con potencial para generar empleo, como la producción de pellets o su uso como estructurador de residuos orgánicos. También se han plantado 3.000 plantas de té y se han promovido programas de formación y talleres, incorporando la experiencia de mayores, universidades y centros de FP.
Temas
Más en Navarra
-
Los trabajadores de las villavesas llaman a retomar las negociaciones y advierten con volver a los paros en septiembre
-
Navarra abona cerca de 10,5 millones a todos los ayuntamientos y concejos para inversiones que consideren prioritarias
-
La Casa de la Juventud abre el lunes 18 el plazo para que jóvenes y asociaciones pidan el uso de sus salas el curso que viene
-
Pamplona ha concedido 360.000 euros para la organización de fiestas y la realización de proyectos sociales este año