Síguenos en redes sociales:

Lakuntza arranca este sábado seis días de fiesta de la mano del club Zabalarte

Las celebraciones se prolongarán hasta el jueves con cerca de 70 propuestas en el programa

Lakuntza arranca este sábado seis días de fiesta de la mano del club ZabalarteNerea Mazkiaran

Avanzado agosto llegan las fiestas de Lakuntza, seis días celebraciones que arrancarán este sábado a las 12.30 con el lanzamiento del cohete de manos de Zabalarte Taldea. Media hora antes será la recepción a las criaturas nacidas a lo largo de 2024 así como la entrega de los premios de los carteles de fiestas y del campeonato de futbito Biltoki. De anunciar las fiestas por el pueblo se encargarán Zarata Txaranga y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Lakuntza. En el arranque festivo no faltará un auzate.

Por la tarde, fiesta de la espuma, baile de la era y un nuevo auzate a las 20.00 horas. Y es que estos almuerzos y meriendas son partes imprescindibles de las fiestas. La núsica será a cargo de Andoni Ollokiegi. A las 22.00 horas saldrá zezensuzkoa, las primeras carreras delante de un toro que echa fuego. La fiesta continuará hasta la madrugada con bailables con Eztitan.

En Lakuntza también ponen el foco en unas fiestas sin agresiones sexistas. Por ello, de 20.30 a 23.00 horas habrá un espacio de sensibilización y prevención de las violencia machistas en la marquesina.

Hasta el jueves se sucederán cerca de 70 propuestas. El presupuesto es de 46.633,71 euros. Casi la mitad, 22.372,07 euros es para música. Destaca el concierto de Los Zopilotes Txirriaus el domingo a las 20.00 horas, financiado por Sakana Group, que este año celebra su 50 aniversario y quiere agradecer al pueblo de Lakuntza el apoyo recibido a lo largo de estos años. El lunes será el día de los txikis y el martes será el turno de las personas mayores, el miércoles el día del euskera y el jueves el de la juventud.

Fiestas inclusiva

Desde el Ayuntamiento quieren ofrecer la oportunidad de disfrutar de las fiestas de una forma más tranquila a las personas con diversidad funcional y a quienes, por otros motivos, también lo necesiten. Y es que las fiestas suelen ser ruidosas: petardos, fuegos artificiales y música muy alta forman parte de las celebraciones junto a luces intensas y aglomeraciones de gente; un entorno lleno de estímulos que para algunas personas suponen una barrera. Así, medidas como crear espacios tranquilos, reducir el ruido en ciertos momentos o proponer actividades alternativas pueden hacer que más personas disfruten de las celebraciones. Por ello, estas fiestas se volverá a ofrecer un txoko lasaia en la ludoteca, abierto por la mañana, de 12.00 a 15.00 horas, y por la tarde, de 17.00 a 22.00 horas. Los menores deberán entrar acompañados pr una persona adulta. Por otro lado, en la zona de barracas se podrá solicitar bajar el volumen de la música o del timbre, regular la intensidad de las luces además de prioridad para acceder en el caso de largas colas. Asimismo, el programa incluye pictogramas, con dibujos de un cohete para indicar cuando se lanzarán.

Durante todas las fiestas el casco urbano permanecerá cerrado al tráfico de vehículos. Por ello. hasta el jueves 28 inclusive, la parada de autobuses se trasladará a la sede de la Mancomunidad de Sakana.