Síguenos en redes sociales:

Eslava celebra este sábado su primera jornada medieval

El programa incluye la inauguración del restaurado pasadizo, exposiciones, un campamento y un concierto de la época entre las 10.00 y 20.30 horas

Eslava celebra este sábado su primera jornada medievalcedida

Eslava acoge este sábado 30 de agosto por primera vez una jornada medieval para mostrar su riqueza arquitectónica de la época. La villa de la Baja Montaña ha preparado un programa con visita guiada, exposiciones fotográfica y de manuscritos, campamento, yincana infantil y concierto, entre las 10.00 y las 20.30 horas.

Vecinos del pueblo, apasionados de la Edad Media, con el apoyo delAyuntamiento de Eslava, han impulsado esta iniciativa. Fran Vidart ha coordinado las actividades de La Eslava medieval, con la colaboración de Félix Zaratiegui (integrante de la Asociación Amigos de Eslava), Juan José Ayape, Luis Guindano, José Ramón García y la asociación juvenil Caldico.

Inauguración de la jornada

A las 10.00 horas comenzará el programa con la bienvenida de la alcaldesa Estibaliz Lerga en los exteriores del pasadizo, espacio medieval recuperado por la Asociación Amigos de Eslava y que se inaugurará durante este día. Uno de sus integrantes, Félix Zaratiegui, dirigirá la visita guiada gratuita por el pueblo a partir de las 11.00, con una duración aproximada de una hora.

Los asistentes podrán conocer el lugar en el que se ubicó el castillo en el denominado alto de Santa Bárbara, además de la iglesia de San Miguel, el pasadizo y otros elementos arquitectónicos. Este paseo histórico por el pueblo se va a complementar con una muestra de fotografías entre las 11.00 y 13.30 y las 17.00 y 19.00 horas, que va a enseñar más imágenes de restos medievales de Eslava. Estará ubicada en una carpa, junto a la bodega cooperativa.

Pasadizo de Eslava, restaurado por la Asociación Amigos de Eslava.

Manuscritos en las antiguas escuelas

En el mismo horario, las antiguas escuelas van a acoger la exposición de manuscritos Códices iluminados: lujo, moda, arte y conocimiento. Juan José Ayape, oriundo de Eslava, va a presentar doce libros de su colección. Además, los asistentes podrán ver distintos trajes medievales.

Un campamento, listo para la batalla

Otro de los atractivos de la jornada se va a instalar en el parking de las piscinas municipales: un campamento, con su tienda y réplicas de cascos, espadas, escudos o lanzas de varios siglos. Durante la mañana, en horario de 11.30 a 13.30, y por la tarde, de 17.00 a 19.00, los visitantes podrán viajar en el tiempo en este campamento, que a las 18.00 horas ofrecerá una exhibición de cómo se colocaba un caballero su armadura que llegaba a pesar 30 kilos.

Yincana para los más pequeños

Por su parte, la asociación Caldico va a organizar a partir de las 12.00 en el frontón del pueblo una yincana para los más pequeños, titulada En busca del tesoro de los templarios. Los participantes deberán realizar pruebas con sus correspondientes acertijos para encontrar las letras que forman la palabra tesoro.

Concierto como colofón

Para terminar el programa, a las 19.30 horas en los exteriores de la bodega José Ramón García, vecino de la villa, ha promovido un concierto de 45 minutos aproximadamente. Jokin Zabalza (guitarra), Maria Jesús Abaigar (voz y violín) y él mismo (teclado y percusiones) ofrecerán un repertorio desde la música de los trovadores -siglo XII y XIII- hasta la del renacimiento y barroco. Destacarán las canciones de Teobaldo I de Navarra, conocido como el rey trovador.

Programa ‘La Eslava medieval’

-10.00: Inauguración de la jornada en la zona del pasadizo medieval.

-11.00: Visita guiada desde el pasadizo a cargo de Félix Zaratiegui (Asociación Amigos de Eslava).

-11.00-13.30 y 17.00-19.00: Exposición fotográfica Eslava Medieval en las carpas situadas en el exterior de la bodega, impulsada por Fran Vidart y Luis Guindano.

-11.00-13.30 y 17.00-19.00: Exposición de manuscritos Códices iluminados: lujo, moda, arte y conocimiento en las antiguas escuelas, gracias a Juan José Ayape.

-11.30-13.30 y de 17.00 a 19.00 horas:Campamento medieval en el parking de las piscinas municipales, promovido por Fran Vidart.

-12.00:Yincana infantil desde el frontón, coordinada por la Asociación Caldico.

-18.00:Armar al caballero en el parking de las piscinas.

-19.30:Concierto de música medieval en las carpas, junto a la bodega, promovido por José Ramón García.