La advertencia de irregularidades y “mucha indignación” son las dos consecuencias derivadas de los resultados de la OPE de ascenso a agente primero en la Policía Municipal de Estella-Lizarra. Una oposición donde sólo habrían aprobado dos de los ocho candidatos presentados, que lo han hecho además, con “unas notas estratosféricas” (aunque todavía falta la revisión y las alegaciones). Varias voces conocedoras del proceso, insisten en la cercanía de los dos únicos agentes aprobados que trabajan actualmente a las órdenes de la jefatura de Policía Municipal de Estella, algo de lo que advirtieron también varios representantes de los sindicatos consultados (CSIF, LAB y ELA).

Convocatoria y recursos

Una convocatoria que se presentó en el BON del pasado 27 de marzo y que ha contando con varios recursos, tanto al Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) como otros de reposición al Ayuntamiento estellés, en los que se solicitaba la suspensión cautelar del proceso por lo que, según algunas fuentes consultadas, la OPE podría ser nula “de pleno derecho”, al no responder el Consistorio en tiempo y forma a estas reclamaciones.

Sindicatos

Lo cierto es que junto a estas posibles irregularidades, se advierte de la posible modificación expresa de las bases para esta convocatoria en cuanto al cambio en la valoración de los méritos o del examen. “Resulta muy raro cómo se ha gestionado esta convocatoria, el tribunal parece legítimo pero el resultado huele a chamusquina”, aseguraron desde LAB. También desde ELA se mostraba su contrariedad sobre el resultado: “Lo sucedido en esta OPE es una historia anunciada. Como estábamos convencidos de que en el procedimiento podían pasar cosas raras, no quisimos formar parte del tribunal. Dábamos por hecho y lo dijimos, que el examen sería muy difícil, con el objetivo de que la plaza en la que es preceptivo el euskera se quedara desierta”. “Es muy raro que solo hayan aprobado dos (aunque eso sea de manera provisional hasta la revisión final y alegaciones) y pedimos que la plaza en la que es preceptivo el euskera se mantenga como está”, finalizaron desde ELA.

Formaciones políticas

Algunas formaciones políticas también se hicieron eco del asunto. Así, el portavoz de EH Bildu, Mikel Kolomo ha asegurado que “una vez estudiados los resultados de la corrección del primer ejercicio, pediremos los exámenes y analizaremos cuáles son los próximos pasos con este tema. El único objetivo será siempre el de garantizar que el proceso se haya dado de una manera adecuada”.

También desde Geroa Bai se ha seguido con atención el proceso “pero intervendremos cuando haya finalizados la OPE y pediremos toda la información”.

TAN

De momento, los resultados de la convocatoria seguirían adelante, ya que el mismo Tribunal Administrativo de Navarra ya advirtió el pasado 9 de septiembre (casi una semana antes de la realización de las pruebas) que no posee atribuciones para ordenar una suspensión cautelar a una entidad local. Otras fuentes aseguran que se está ante un procedimiento viciado y que debería ser anulado, aunque no queda claro la instancia que podría tomar o no, esta decisión.