El Gobierno de Navarra ha remitido a Estella-Lizarra el expediente por el que se le conmina a reintegrar de 65.000,00 euros en concepto del pago indebido de los expedientes de dos expedientes tras la decisión del equipo de Gobierno de UPN de salir de la asociación Teder, pese a haber recibido dos ayudas, y por el incumplimiento del artículo 4, al dejar de cumplir el requisito que permitió su reconocimiento; primero como solicitante de la ayuda y, posteriormente, como destinataria de la misma. Se trataba de la percepción de sendas ayudas a la implementación de los Proyectos de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2022.

Una decisión que el departamento ha tomado después de rechazar las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento estellés , imponiéndole la obligación de mantenerse en Teder bajo la amenaza de no poder acceder a ayudas y subvenciones de las que la asociación funciona como “mera gestora de fondos públicos en un determinado ámbito territorial”.

Consideraciones jurídicas

Entre las consideraciones jurídicas manejadas por el Departamento de Desarrollo Rural está la firma de un contrato entre el Ayuntamiento y Teder en el que se fija el compromiso de que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra debería “mantener la actividad objeto, los requisitos y las condiciones establecidas en la concesión de la ayuda, durante cinco años desde la fecha de la resolución del pago final de la subvención, excepto causas de fuerza mayor”. Otras consideraciones jurídicas fueron las adhesiones firmadas por el propio Ayuntamiento de Estella como la de adhesión a la Asociación TEDER para el periodo de programación de fondos de la Unión Europea 2014-2020 para el “Fomento de la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico en las zonas rurales”.

Deja de cumplir el requisito esencial

Para Desarrollo Rural, Estella-Lizarra tras su salida de Teder “deja de mantener y cumplir el requisito esencial de formar parte de un grupo de acción local para ser solicitante directo de la ayuda y, posteriormente, ser reconocida como destinataria y perceptora económica de la misma”.

Devolución de las ayudas

Con todo, la devolución de los 65.000 será independiente. Por un lado tendrán que reintegrar con intereses, los que 42.250,00 euros corresponden a la cofinanciación del FEADER, al considerar que el Ayuntamiento ha cometido una irregularidad. Por otro, el Consistorio  pagará al Gobierno de Navarra, el resto de la ayuda recibida que asciende a 22.750 euros.