El Casco Viejo ya está de fiesta. San Fermín Txikito comenzaron en el mediodía del viernes por todo lo alto con el cohete lanzado desde la azotea de la iglesia de los Corazonistas del Casco Viejo de la mano de la Corporación txiki de Alde Zaharra. Las concejalas y los concejales txikis resultaron elegidos el pasado viernes, 19 de septiembre, en los juegos realizados en los colegios del barrio. De San Francisco, las afortundadas fueron Sylvia Chidimma Anyiam, Adei Urbistondo Zufía y José Manuel Vera Edgley, mientras que del colegio Dominicas, Daniela Hernández Alduáin y Azahara Compoverde Aguilar. El viernes, los cinco fueron los protagonistas.
Arropados por el sonido de las gaitas y tambores, hicieron acto de presencia en la plaza, junto a la basílica de San Fermín de Aldapa, los gigantes txikis de Alde Zaharra, entre los gritos de los más pequeños. “Erraldoiak!!!!”, se escuchaba sin parar. No se hicieron esperar, y las seis figuras, que representan a los tres burgos del Casco Viejo, protagonizaron sus primeros bailes para amenizar la espera. Así, a las 12.50, desde lo alto de la basílica, la Corporación Txiki leyó sus mensajes de buenos deseos para estas fiestas, y se lanzó el cohete: “Gora San Fermin Txikito!”, resonó. El repique de campanas de la iglesia de Corazonistas se escuchó por todo el Casco Viejo, junto a una decena de cohetes, mientras los más pequeños se afanaban por recoger las chucherías que volaban a puñados desde el cielo.
Fue una mañana radiante, y desde el mediodía los colectivos del barrio comenzaron a calentar motores para las fiestas que ya están en marcha. La Asociación Amigos de los Castillos sacó las mesas a la calle Aldapa para ofrecer vinos y txistorra a los vecinos y vecinas, mientras desfilaba la Comparsa de Gigantes Txikis. Creados en 1998, está conformada por Joan y Mari, los agricultores de Navarrería; Bernard y Aines, los mercaderes de San Cernin y, por último, Martín y Kattalin, los zapateros que viven en San Nicolás. Y junto a ellos, los kilikis volvieron a protagonizar las primeras carreras detrás de los txikis: Napoleón, que comparte su nombre con el de la Comparsa de Pamplona, Payaso, Pamplonica y Demonio.
Fiestas más tardías
El calendario ha hecho este año que los Sanfermines Txikitos hayan caído en el último fin de semana de septiembre, más tarde que en otras ocasiones. Las fiestas en cuyo programa viene trabajando desde mayo más de medio centenar de vecinos y vecinas del barrio, han querido este año tener un recordatorio para el pueblo palestino que sufre el genocidio en Gaza. Por ello, de la mano de la Comisión de Fiestas-Jai Batzorde, el viernes tuvo lugar la tradicional foto del barrio, esta vez con dedicatoria solidaria, y durante todos estos días se pueden adquirir pañuelos palestinos y se invita al vecindario a colocar en ventanas y balcones banderas palestinas.
Comidas populares, conciertos y bailes en la calle. Es el fin de semana del Casco Viejo, un barrio que precisamente exige su papel como barrio, que lucha contra la gentrificación, mientras reivindica que el espacio público pueda ser disfrutado no por los turistas sino por sus residentes. Y especialmente por los txikis, la savia nueva. Ellos y ellas abrieron el viernes sus fiestas y se merecen ser escuchados. ¿Para cuándo el polideportivo que piden?