El Museo de Castejón acogió una jornada sobre nuevos y nuevas pobladoras de los entornos rurales de Navarra, organizada en el marco del programa RuralNav – Programa de Innovación Rural para afrontar el reto demográfico y la despoblación -, con financiación del departamento de Cohesión Territorial, a través de la dirección general de Administración Local y Despoblación, y en la que participan de forma conjunta los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra: Consorcio EDER, TEDER, Zona Media y Cederna Garalur. La cita reunió a 25 personas, entre personal técnico, representantes institucionales, entidades locales, agentes sociales y los cuatro Grupos de Acción Local.

Uno de los objetivos de la jornada se centraba en consolidar una agenda compartida entre el Gobierno de Navarra y los grupos de Acción Local, donde la colaboración interterritorial y el protagonismo de quienes habitan los pueblos sean la base para construir un futuro más sostenible, cohesionado e inclusivo.

La jornada

La jornada, incluida en las acciones conjuntas del proyecto RuralNav, ha buscado generar un espacio de debate y reflexión sobre quiénes son las personas que llegan y se establecen en los pueblos para desarrollar sus proyectos vitales, poniendo en valor su contribución a la vitalidad demográfica, social y económica de los territorios.

Sandra Calvo, gerente de Consorcio EDER, entidad coordinadora de esta acción conjunta de los cuatro Grupos de Acción Local, destacó la importancia y el reto de conocer y definir quiénes son los nuevos y nuevas pobladoras, incidiendo en la diversidad de perfiles, intensidades y situaciones que conviven en cada territorio. Esta diversidad exige enfoques adaptados a cada realidad territorial para favorecer procesos de acogida y arraigo de las personas recién llegadas.

Intervenciones

El programa contó con ponencias especializadas destacando la intervención de la asistencia técnica de esta acción conjunta - Polymathia-Humaro - que ha presentado los avances derivados de esta reflexión conjunta en los cuatro territorios, en la que han participado más de 25 personas, y que ha estado basada en el análisis de datos disponibles, entrevistas y focus group con agentes clave. Esta intervención se ha complementado con la perspectiva de especialistas como María Jesús Rivera (Universidad Pública de Navarra) y de Luis Camarero (UNED), quienes ofrecieron su visión sobre los retos y oportunidades asociados a la llegada y arraigo de nuevos y nuevas habitantes en los entornos rurales.

Las ponencias han estado acompañadas de dinámicas participativas y espacios de networking, favoreciendo el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre las personas asistentes. Como cierre, los participantes han podido disfrutar de una visita guiada al Museo del Ferrocarril de Castejón, reforzando la conexión entre la jornada y el patrimonio local.