Síguenos en redes sociales:

La integración de los migrantes y la potencialidad de la Ribera, ejes de los premios AER en Cintruénigo

La presidenta Chivite anuncia que “grandes inversiones van a llegar a la Ribera más pronto que tarde” en una gala que premió a Autobuses Elkarte, de Ablitas, y Dynamobel, de Peralta

La integración de los migrantes y la potencialidad de la Ribera, ejes de los premios AER en CintruénigoFermín Pérez Nievas

La integración de la inmigración y la potencialidad industrial de la Ribera, así como la crítica de los empresarios a la presión fiscal del Gobierno de Navarra, han marcado los ejes de los discursos, tanto de los empresarios como del alcalde de Cintruénigo, Óscar Bea, cuya localidad ha acogido la XXIII edición de los galardones AER. Por su parte la presidenta de Navarra, María Chivite ha anunciado grandes inversiones para la Ribera al señalar que “el futuro industrial de Navarra está en la Ribera. Todas las zonas tienen capacidad de acoger nuevos proyectos pero solo la Ribera puede ser escenario de grandes nuevas instalaciones. Alguna pista tengo de que esas grandes inversiones van a llegar a la Ribera más pronto que tarde”.

La firma de autobuses de Ablitas, Autobuses Elkarte, premio Relevo Generacional a Ana Isabel Elkarte cuarta generación, y Dynamobel de Peralta, a Alfredo Troyas por su trayectoria empresarial, han sido homenajeados por la Asociación de Empresas de la Ribera.

Premios a los futuros profesionales entregados en la ceremonia.

La inmigración

Desde perspectivas distintas, tanto el alcalde de Cintruénigo, el regionalista Óscar Bea, como el presidente de AER, Rafael Loscos, han hecho referencia a la migración. Para el primer edil, “es necesario un control de la inmigración y con ello aparejado un control de las ayudas y una contraprestación social por recibir esas ayudas. Se están saturando los servicios, nuestras poblaciones han crecido un 25% en inmigracion que no conocemos, ni entienden el idioma, ni tienen un futuro de trabajo aquí”.

Por su parte, Loscos ha centrado su reivindicación en la integración de los migrantes y cambiar la concepción de ayudar en la llegada a ayudar en la integración. “Hemos centrado nuestras políticas publicas en la acogida inicial, acompañamiento en tramites y en los premiso pasos. Ahora necesitamos políticas que afronten lo que viene después de la acogida. La integración es una parte estructural de los municipios, las políticas migratorias deben dotarse de políticas de inclusión social y esto pasa por la inclusión laboral. No pueden quedar anclados en la asistencia social por falta de oportunidades”.

Loscos ha reclamado también una reducción de la presión fiscal, dado que, a su juicio, "penaliza la inversión y resta competitividad. No puede ser un freno a la actividad y debe buscar equilibrio entre recaudar, fomentar inversión y atraer las pymes y dar servicios de calidad”.

María Chivite y Ana Isabel Elkarte, de Autobuses Elkarte, con su premio.

El presidente de AER ha recordado la necesidad de que la UPNA amplíe sus titulaciones, especialmente hacia un grado de Mecatrónica “sobre la que el Consorcio Eder ya ha hecho varios estudios sobre su necesidad”. En su discurso, en el que ha reclamado la necesidad de infraestructuras “de futuro” como el TAV, la autovía a Soria y el Canal de Navarra, ha puesto el acento en la corrupción y en la preocupación social que genera al ser “una práctica que nos llena de frustración” y ha pedido que “se pongan medidas para devolver la confianza a la ciudadanía. Condenamos a aquellos de la clase política y del sector empresarial que facilitan o participan en estas prácticas, perjudicando a quienes actuamos legalmente”.

Por último el máximo representante de los empresarios riberos ha anunciado la elaboración del Plan Ribera para relanzar la comarca y al que llamó a participar a todos los agentes en la Ribera y que tiene cuatro ejes “talento, masa crítica, amabilidad del territorio e infraestructuras”. Loscos ha hecho una llamada al diálogo y a la unión, “solo una mente educada puede entender un pensamiento diferente al suyo sin necesidad de aceptarlo. La mente madura no se siente amenazada por ideas distintas”.

"Condenamos a aquellos de la clase política y del sector empresarial que facilitan o participan en estas prácticas, perjudicando a quienes actuamos legalmente"

Rafael Loscos . Presidente de AER

Los premios

Los premios que se han entregado se dividían en cuatro categorías. Por un lado al mejor proyecto en la categoría de Formación Profesional ha sido paraPower Sentinel de C.I.P. ETI de Tudela, presentado por los alumnos, Rodrigo Fernández Monte y Sergi Fernández Águila de Grado Superior de Telecomunicaciones e Informáticos y en el apartado Grado Universitario y el premio a la mejor iniciativa para Luma X: Diseño y montaje de una lámpara de escritorio, desarrollado por los estudiantes Lucas Capilla, David Echevarría y Martín Villanueva, del Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico del Campus de la UPNA en Tudela.

En el terreno empresarial el premio a la Trayectoria fue para Dynamobel de Peralta, que ha recogido su gerente Alfredo Troyas, y el del Relevo Generacional para Ana Isabel Elkarte, de autobuses Elkarte de Ablitas, que cumple 100 años y cuatro generaciones manteniendo la empresa. En los dos casos han destacado la importancia del esfuerzo, del trabajo, del sacrificio y de la “ilusión por sacar sus ideas y su empresa adelante”. Dynamobel se fundó en 1959 y pese a que en la crisis perdió el 70% de su mercado consiguió salir adelante.