Las críticas al alcalde o los elogios al sacerdote vietnamita que ha estado destinado en Ablitas y que ahora ha sido trasladado centraron algunos de los versos de la localidad ribera que se celebró este sábado.

Ante una plaza llena de público el grupo de danzas Mendianike puso sobre las tablas un nuevo paloteado donde desgajaron, verso a verso, la actualidad de Ablitas y las críticas al Ayuntamiento, cuyo alcalde, asomado al balcón de la antigua Casa Consistorial, les observaba acompañado de los concejalas de la localidad francesa de Gaune, hermanada con Ablitas. “Como a nuestro alcalde le gusta mucho figurear delante de todos ellos, en francés se puso a hablar, bonjour a tus je m’apelle Carlos je suis le maire de Ablitas. Con el corazón te digo Carlos, a ver como te lo tomas, detrás del Sprinfield de Tudela esta la escuela de idiomas, y si en nombre del pueblo en otro idioma vas a hablar asegurate antes de haberlo podido practicar”.

Los cuatro actores con sus disfraces subidos al escenario ante la mirada del alcalde Cedida

Un Diablo (Ander Eneriz Aznar), siempre agudo, unido a los otros personajes, Ángel (Marina Corral Soto), Rabadán (Sergio Zardoya Baigorri) y Mayoral (Andoni Irigaray Andrés), echaron en cara del primer edil la falta de participación en las fiestas y el olvido de algunos de los colectivos. “Versos te vamos a decir, que te lo tomes mas en serio que ya no estamos para bromas que estas a cargo de un pueblo y de mentira te lo tomas”, indicaron al alcalde Carlos Bonel. “Hiciste una convocatoria Carlos, para preparar las fiestas del pueblo, solo para jóvenes hasta los 28 años y no te cortaste ni un pelo siempre se ha pedido buena colaboración a toda la juventud sin reparar en edades sino acudir con buena actitud. Me parece que con tanta calor a la cabeza os ha podido afectar os pedimos una explicación por poner tope de edad que pasa que los demás no podemos decir nada, pues si seguís por ese camino os mandaremos a cascarla”.

Una vez comenzó el acto se fueron incorporando los actores principales uno a uno Mayoral, Rabadán, Ángel y Diablo y trataron los temas acostumbrados, los chascarrillos que se han extendido por el pueblo sobre algunos vecinos y criticas a la iglesia y al Ayuntamiento principalmente. La aparición en escena del diablo fue bastante espectacular, entre explosiones de petardos y surgió entre el público bailando una canción de rock. No le dolieron prendas para hacer una llegada con todo tipo de improperios “¡qué pasa sinverguenzas! ya he venido ya he llegado y como todos los años comerme esto que tengo colgado uys, perdón por si hay menores perdón señora Rosario , buenas noches Carlicos, aquí empieza tu calvario”.

El Ángel llega a la plaza entre el público. Cedida

Este año el paloteado ha tratado el traslado del que ha sido cura de Ablitas unos años. Huyn, vietnamita, al que le gustaban mucho las vaquillas, fue despedido y homenajeado con mucho cariño por los vecinos y vecinas ya que se ha integrado muy bien en Ablitas, incluso ha habido recogida de firmas para que no lo trasladaran a otra localidad. “Siempre sonriente y educado no dabas mucho que hablar por eso te has salvado y poco te hemos podido criticar, luego la iglesia se queja mucho de que va perdiendo adeptos pero si los curas que se integran ... ¡os los lleváis directos! Huyn... has sido un buen cura y el pueblo de Ablitas te abraza ojalá te volvamos a ver toreando en esta plaza. ¡Viva JesuHuyn de Ubrique!”

El paloteado de Ablitas en su XXVII edición comenzó como es tradición con la recogida en la iglesia de santa Maria Magdalena de la imagen de la virgen del Rosario que fue llevada a hombros por miembros de la peña Káiser mientras el grupo de danzas Mendianike bailaba un pasacalles durante el recorrido hasta la plaza de los fueros, acompañados por los gaiteros.

La Asociación de Amigos del Paloteado de Ablitas son las personas que recopilan las historias que pasan en el pueblo para luego contarlas en el paloteado o las críticas Al ayuntamiento. En diciembre de este año 2025 o enero de 2026 la asociación de amigos del paloteado de Ablitas comienzan a tener alguna reunión para ir preparando las historias para el siguiente paloteado así en el mes de julio con todo ya preparado comienzan a ensayar los actores dos o tres días por semana, después de fiestas comienzan a ensayar más. Componen la Asociación de Amigos del Paloteado de Ablitas Sergio Zardoya (Rabadán), Ander Eneriz (Diablo), Marina Corral (Ángel) y Andoni Irigaray (Mayoral), y ayudando de apuntadoras por si se olvidan del texto Laura Arriazu, Laura Eneriz e Iratxe León y también les ayudan cuatro vecinos de Ablitas a preparar los versos.

Canción en homenaje al mozo ablitero que sufrio accidente en Sanfermin al caerle un cascote de un balcón. Cedida

Los dantzaris de Mendianike durante el paloteado hicieron las cortesías a la virgen del Rosario que son peticiones de todo tipo para que mejore la salud de alguien, para encontrar novio/a, encontrar trabajo etc, los bailes que se hacen a lo largo de toda la representación son pasacalles cuando van a recoger a la virgen del Rosario y de camino con la imagen a la plaza, en el escenario de la plaza de los Fueros se bailan trenzado, jota, arcos, vals y al final se hace una torre humana.