El hotel Anglesainea de Urepel abre una nueva etapa como centro transfronterizo
La planta baja del histórico edificio se reconvierte en sede de la Comisión Sindical del Valle de Baigorri
Con la presencia de representantes institucionales, habitantes y miembros del sector agropastoral, este sábado se inauguró en Urepel la nueva sede de la Comisión Sindical del Valle de Baigorri en la planta baja del antiguo Hotel Anglesainea, un edificio emblemático del corazón de la localidad que, tras un cuidadoso proceso de rehabilitación, vuelve a latir con fuerza al servicio de los ocho municipios que integran la Comisión. La apertura marca un paso importante en el camino hacia la cooperación sostenible y transfronteriza en el territorio de Kintoan Barna, dentro del programa europeo Interreg POCTEFA Kintondare. Esta sede modernizada y rehabilitada con criterios ecológicos, permitirá a la Comisión continuar con su labor clave como centro público local en la gestión de la trashumancia y el patrimonio natural y cultural de municipios del valle de Baigorri y de los valles navarros del Norte de Kintoan Barna. Además, está situada en un edificio de alto valor simbólico para la localidad: el hotel Anglesainea, que durante décadas fue parte del paisaje cotidiano de Urepel y hoy recupera su función comunitaria. La renovación de la planta baja ha dado lugar a un espacio funcional que incluye tres oficinas, una sala de reuniones y una sala de archivo.
ENCUENTRO
El nuevo local permitirá a la Comisión Sindical desarrollar su actividad en mejores condiciones, con instalaciones más amplias, modernas y adaptadas a las necesidades actuales. Además de ofrecer un entorno adecuado para la coordinación técnica y administrativa, el edificio estará disponible para el uso de todos los socios de la Comisión: podrán organizar reuniones técnicas, turnos de guardia en los pastos, así como actividades de formación. Uno de los aspectos más destacados del proyecto ha sido el respeto al entorno natural durante la rehabilitación. Se han incorporado criterios medioambientales y ecológicos, y el edificio ha sido equipado con un panel solar fotovoltaico que le permite generar energía renovable, reduciendo así su impacto ambiental.
GESTIÓN DE PASTOS
La Comisión Sindical del Valle de Baigorri juega un papel esencial en la gestión de los terrenos indivisos de Quinto Real, un área de 2.320 hectáreas que comparten los valles navarros de Erro y Baztan, según lo establecido por el Tratado de Bayona de 1856. Su misión principal es organizar y supervisar la trashumancia, una práctica ancestral que, además de mantener la actividad económica tradicional, contribuye a la preservación del paisaje y la biodiversidad de este enclave de montaña. La Comisión también participa activamente en la protección del entorno natural, prestando especial atención a la red Natura 2000, en concreto a las zonas “Montagnes des Aldudes” y “Vallée de la Nive des Aldudes, Col de Lindux”, de alto valor ecológico. Además, mantiene una relación estrecha con el sector agroganadero de los territorios vecinos, como Luzaide/Valcarlos, Auritz-Burguete, Orreaga/Roncesvalles o el valle de Esteribar, con quienes comparte territorio y objetivos comunes dentro del proyecto Kintondare.
COLABORACIÓN
El proyecto transfronterizo KINTONDARE EFA121/01 promueve el trabajo conjunto y distintas acciones entre entidades locales y asociaciones de ambas vertientes de los Pirineos. Participan en él el Ayuntamiento de Esteribar, los concejos de Zubiri y Eugi, el Ayuntamiento de Baigorri, Banca, la propia Comisión Sindical del Valle de Baigorri y Urepel, así como dos entidades asociadas: Burdin Leku y Office de Tourisme du Pays Basque. La rehabilitación del hotel Anglesainea ha sido posible gracias a la colaboración entre la Commune de Urepele y Comisión Sindical del Valle de Baigorri, y al respaldo financiero del programa europeo POCTEFA 2021-2027 y de la Communauté d’Agglomération du Pays Basque.