En la concentración de protesta llevada a cabo el pasado miércoles en Elizondo, la Plataforma de Salud de Baztan manifestó que “los malos augurios para el centro de salud de Elizondo se han materializado. De las tres plazas de médico, uno se ha ido a otra plaza con otro contrato. La foto del día es: una plaza a media jornada cubierta, otra plaza con contrato temporal y la tercera ha quedado vacante” y añadían que “además de esto, media plaza de pediatría está sin cubrir, esto a nivel de Baztan, Urdazubi y Zugarramurdi”. Desde la plataforma recuerdan que “ya ni siquiera se exige el conocimiento del euskera ni la especialidad en medicina de cabecera para cubrir estas plazas”, lo que consideran un grave retroceso en la calidad del servicio”.
“Seguro que muchos habéis elegido la sanidad privada, después de estar mucho tiempo en la lista de espera para una consulta o una intervención. Desde Osasunbidea lejos de buscar una solución, se practica con normalidad el desvío a la sanidad privada. La exigencia sigue siendo un sistema público digno de salud”, afirmaron. Ante este contexto, la Plataforma de Salud de Baztan subraya la urgente necesidad de una nueva ley de salud. Critican que el Gobierno de Navarra sigue sin dar respuestas claras, a pesar del creciente malestar social. Para abordar esta cuestión, la plataforma ha organizado una mesa redonda el próximo noviembre y en ella se explicará el contenido del proyecto de ley, las alegaciones presentadas y el estado actual del proceso legislativo.