La mitad de las calles del Barrio de Lourdes de Tudela ya se han reurbanizado gracias a los PIL
Se están acometiendo los trabajos en siete calles que tienen un presupuesto de 2,3 millones de los que 1,2 millones proceden del Ejecutivo
Alrededor de la mitad de las calles el Barrio de Lourdes ya se han reurbanizado y reformado el saneamiento gracias a los sucesivos Plan de Infraestructuras Locales del Gobierno de Navarra que han actuado sobre ellas en diferentes legislaturas y campañas. En la actualidad se están llevando a cabo las obras sobre siete de ellas (El Cántaro, Alberca, Moncayo La Noria, Del Estanque, El Frontón y Almenara) con un coste cercano a los 2,3 millones de euros de los que el Gobierno de Navarra pone 1,2 millones y el resto el Consistorio.
Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Zeus Pérez, la intención del Consistorio es, en el próximo PIL (2026-2028) actuar sobre “la calle Almenara hacia el fin del Barrio y también de Griseras hacia la avenida del Barrio. Hemos presentado para continuar otra fase con calle Almenara y Fuente Canónigos parcial, que es otra de las zonas pendientes de renovar, desde el punto de vista de las redes”. De hecho la mayoría de las redes de suministro de aguas de todo el Barrio no habían sido renovadas desde que se instalaron a finales de la década de los años 50 y 60.
Inversión
El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha visitado hoy las obras de renovación de redes y pavimentación en diversas calles y ha llamado la atención sobre la colaboración entre administraciones que permite “mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas en estas calles”, al tiempo que ha recordado que ha terminado el PIL 2022-2025 y ya está en elaboración el del 2026-2028. Con esta aportación de su departamento se completa la financiación de 3,2 millones de euros para Tudela dentro del periodo de programación 2022-2025 del PIL.
En la misma línea, el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, ha recordado que la aportación del PIL “es un respaldo esencial para las finanzas de los ayuntamientos”. De hecho, ha precisado, la aportación del departamento de Cohesión Territorial, a través de los fondos y las diversas líneas de actuación del PIL, supera con creces los treinta millones de euros anuales para los municipios de la Comunidad Foral.
Actuaciones en Tudela
Hoy se han visitado las obras en siete calles del Barrio de Lourdes: Almenara, Cántaro, Alberca, Moncayo, Noria, Estanque y Frontón, donde se está procediendo a la renovación de redes y pavimentación, con una mejora en las aceras con más anchura, pasos de cebra elevados, nueva iluminación, mobiliario urbano, colocación de arbolado y el uso de las baldosas Ecogranic que acompañan a las obras que se hacen en esta zona.
Estas actuaciones se suman a los trabajos llevados a cabo en el depósito de Virgen de la Cabeza que ha supuesto una inversión de 2,5 millones de euros, de los que 1,5 han sido aportados por Cohesión Territorial; las obras de renovación de las conducciones de abastecimiento y saneamiento, así como las relativas a la renovación de la pavimentación de las calles Barrio Verde y parte de San Marcial en Tudela, que han contado con una inversión del Ejecutivo foral cercana a los 392.000 euros; pavimentación aceras de la avenida Merindades, que ha contado con 147.611 euros del Gobierno de Navarra.
Temas
Más en Navarra
-
Comienzan las obras de la nueva escuela infantil de Zizur Mayor
-
El Ayuntamiento desmiente un bulo sobre una rata en el colegio de San Jorge: es de julio y ya se actuó
-
Los antiguos trabajadores de Ocio Sport piden al Ayuntamiento de Tudela que les informe de su situación
-
Corella rinde homenaje este domingo a 7 de sus 85 asesinados en el golpe de estado de 1936