Unas 250 personas participaron este domingo en la manifestación convocada por el sindicato ELA y la plantilla del centro Benito Menni de Elizondo, gestionado por las Hermanas Hospitalarias. La movilización, que recorrió las calles del municipio, tuvo como objetivo denunciar la precariedad laboral que aseguran sufrir las trabajadoras del centro, que ya acumulan 75 días de huelga.
En un comunicado, los trabajadores y trabajadoras señalaron que están “determinados a luchar para salir de la precariedad” y agradecieron la participación en la manifestación: “vuestro apoyo nos da fuerzas en esta lucha que comenzamos hace ya muchos meses”, afirmaron.
El conflicto se originó tras el anuncio de la dirección del centro, a finales del año pasado, de cerrar uno de los tres edificios del complejo. Según explicaron, esta decisión ha tenido consecuencias para “los usuarios, porque la calidad del servicio ha empeorado”, y también para la plantilla, de la que 42 personas se han visto afectadas, entre despidos y cambios en sus condiciones laborales. Además, destacaron que el cierre “afecta a toda la comarca, ya que Benito Menni es la mayor empresa de Elizondo”.
Desde ELA y la plantilla se exige a la empresa “una verdadera negociación sobre el convenio de condiciones laborales”, que contemple “un salario digno, reducción de jornada y disminución de las cargas de trabajo”. “La maximización de los beneficios no puede hacerse a costa del cuidado de las personas ni condenando a los trabajadores y trabajadoras a la precariedad”, subrayaron.
Asimismo, los huelguistas interpelaron directamente al Gobierno de Navarra, al que consideran “último responsable del servicio”. “El servicio de salud mental debería ser público, y deben asignarse los recursos necesarios para garantizar tanto un servicio de calidad como unas condiciones laborales dignas”, reclamaron. En este sentido, añadieron que el Ejecutivo “debe asumir la responsabilidad de los daños causados, ya que se utiliza dinero público para subcontratar este servicio”.
Tras la falta de avances, la plantilla mantiene nuevos 24 días de huelga entre el 15 de octubre y el 7 de noviembre, con lo que sumarán un total de 88 jornadas de paro. “Seguiremos luchando hasta conseguir nuestras reivindicaciones”, concluyeron. Bajo el lema ‘El cuidado no es un negocio’, los trabajadores y trabajadoras de Benito Menni reiteraron su compromiso de mantener las movilizaciones hasta alcanzar una solución digna.