El robledal de Jauntsarats acogió este domingo la segunda edición de Gaztain Feria, una mañana para disfrutar de este fruto del otoño en plena naturaleza, plan que animó a cientos de personas a acercarse a este pueblo de Basaburua. Además, coincidió con la última parada del Mercado Itinerante de Mendialdea de este año. Eran una veintena de puestos de artesanía y productos agroalimentarios de la zona como queso, embutidos, paté o pan junto con puestos de artesanos de la zona que trabajan diferentes materiales. La oferta habitual se amplió con productos relacionafos con el castaño.
Como no podía ser de otra manera, no faltaron castañas asadas y también se pudo degustar un menú en miniatura en torno a este fruto en una Food Truck Reyno Gourmet: consomé, carrillera en salsa y crema de postre. Pero esta feria es mucho más que una cita festiva en torno a este alimento que simboliza tradición, comunidad y calor humano como pocos Y es que se persigue recuperar, conservar y poner en valor los castañares. Por ello, este fin de semana hubo unas jornadas divulgativas para conocer y aprender de otras experiencias que fueron un éxito, con alta participación. “Hay muchas iniciativas en toda Navarra para recuperar castañares pero creemos que si no se genera una actividad económica relacionada en cuatro días podemos estar en las mismas. Es una vía a explorar”, apuntó Laura Martinena, de la Comisión de Desarrollo de Basaburua.
Lo cierto es que después de que otras generaciones los cuidaran con mimo, en pocos años se llegó al abandono de muchos castañares. Su fruto fue durante siglos un elemento básico en la dieta, un alimento nutritivo y saludable que se puede consumir en mermelada, paté o enteras con especias, entre otros productos elaborados por Gilles Texier, de Lapurdi, bajo la marca Gormutxa. Además, llevó un un artilugio realizado con ingenio para pelar castañas con un motor de lavadora que se pudo ver en funcionamiento. A lo largo de la mañana también hubo talleres. Para los txikis era de Art-Lad, arte con elementos de la naturaleza y para adultos de cestería. Por otro lado, Mikel Lasarte talló en un viejo tronco el rostro de Basajaun, un nuevo habitante en este bosque, cerca de un duende que realizó el pasado año. Asimismo, se pudo ver una exposición de relatos y dibujos aí como un vídeo sobre los castañares realizado en la Escuela de Larraintzar. l
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">