El Ayuntamiento de Tudela tardó tres años en ceder el suelo para poder acometer la ampliación del centro de salud Tudela-Oeste. Así lo han señalado desde el departamento de Salud del Gobierno de Navarra tras las críticas del primer edil de la capital ribera que ha aprovechado las críticas de los vecinos del Casco Antiguo afectados por el retraso en las obras para arremeter contra el Gobierno de Navarra, mezclando salud y fango.

Este fin de semana la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Tudela hizo público un comunicado en el que mostraban su “decepción y desaliento”, porque después de un año desde que se adjudicara el proyecto no hubieran comenzado todavía las obras del centro de salud Tudela Oeste. La última notificación con respecto a la ampliación del centro de salud corresponde al pasado mes de septiembre, cuando el consejero Domínguez señaló en el Parlamento que “actualmente se está trabajando en el proyecto para adecuar el contrato a las particularidades detectadas en el edificio”.

Desde 2021

Toquero, esta mañana se ha unido a estas críticas para acusar al Gobierno de Navarra de “convertir en prioritarios proyectos perjudiciales para la ciudad como la planta de fangos pero frenarse en seco cuando se trata de mejorar la asistencia sanitaria de los tudelanos. Una cosa es no querer y otra no poder”. Pero lo que no ha señalado en su mensaje el primer edil es que el equipo de gobierno de UPN tardó tres años en ceder el espacio que había pedido el Gobierno de Navarra para ampliar el centro de salud, es decir lo solicitaron en 2021 y no lo entregó hasta febrero de 2024, “Salud tardo una semana en licitarlo y el retraso originado ahora es puramente por causa técnica, ni por dejadez ni nada similar como se está intentando dejar ver”. Han señalado desde este departamento ante las acusaciones del primer edil. 

UPN tardó tres años en ceder el espacio pedido el Gobierno para ampliar el centro de salud, es decir lo solicitaron en 2021 y no lo entregó hasta febrero de 2024, “Salud tardo una semana en licitarlo y el retraso es por causa técnica, no dejadez”

Además, el alcalde de Tudela se suma ahora a las críticas cuando en septiembre el departamento mantuvo ya una reunión con él en el que le informaron de los pasos que se iban a dar, algo que ha obviado ahora para salir con mensajes cuando lo conocía desde hacía dos meses y no había dicho nada.

Desde Salud han señalado que "comprendemos a los vecinos del Casco Antiguo de Tudela porque la ampliación del centro de Salud Tudela – Oeste Gayarre es un proyecto del que llevamos más de 5 años hablando, pero también hay que ser justos con los tiempos de este proyecto y recordar que la cesión del suelo por parte del Ayuntamiento de Tudela tardó 3 años”.

"Se trata fundamentalmente de dificultades relacionadas con las instalaciones del edificio que dadas sus características particulares han supuesto un gran esfuerzo técnico"

Departamento de Salud

"Cuestiones imprevistas"

En su respuesta al malestar de los vecinos y a su indignación señalan desde el departamento de Domínguez que Gayarre “es un edificio antiguo, con complejidad técnica y el propio arquitecto adjudicatario redactó un proyecto que conllevaba una adecuación del contrato y ahí está la causa del retraso. En el desarrollo del proyecto se han detectado cuestiones imprevistas, se trata fundamentalmente de dificultades relacionadas con las instalaciones del edificio que dadas sus características particulares han supuesto un gran esfuerzo técnico, cuestiones de accesibilidad del centro y la necesidad de hacer una intervención mínima en el área de Salud Mental. Esto requieren un aumento del ámbito del proyecto y, por tanto, de honorarios, que debe gestionarse a través de una modificación del contrato”.

Por último apuntan desde Salud la importancia de trabajar sobre algo definitivo y “correcto” para evitar que “en unos años haya que rectificarlo. Somos muy responsables con nuestras infraestructuras y nuestro presupuesto y, aunque conlleve un retraso, tenemos que respetar las cuestiones técnicas y de seguridad por encima de todo”.