Síguenos en redes sociales:

Aierdi dice que la moratoria acordada por UPN y PSN "dejaba fuera" la planta de fangos de Tudela

Ha dicho al alcalde de la ciudad, Alejandro Toquero, que "quizás tenga que mirar en su propio partido"

Aierdi dice que la moratoria acordada por UPN y PSN "dejaba fuera" la planta de fangos de TudelaJavier Bergasa

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, ha asegurado que la moratoria acordada por UPN y PSN en el Parlamento de Navarra para las plantas de biometanización "dejaba fuera" el proyecto de tratamiento de fangos de Tudela. En este sentido, ha dicho al alcalde de la ciudad, Alejandro Toquero, que "quizás tenga que mirar en su propio partido, ver cómo se redactó esa proposición de ley y mirar los culpables en su propia casa".

Así lo ha afirmado, en declaraciones a los medios de comunicación, después de que Toquero acusase este martes al Ejecutivo foral de haber "dilatado" los plazos de publicación de esta ley de forma que dio tiempo a aprobar previamente la autorización ambiental de la planta de Tudela para que este proyecto quede fuera de la moratoria.

José Mari Aierdi ha recordado que el pleno del Parlamento de Navarra "aprobó una proposición de ley a propuesta de UPN y PSN", que modificaba una proposición de ley de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, grupos estos últimos que "planteaban una moratoria absoluta de todas las plantas de biometanización de la comunidad". Según ha indicado, la propuesta de UPN "matizaba esa proposición de ley abriendo precisamente la posibilidad de permanencia de algunas de las plantas de biometanización que estaban en tramitación" siempre y cuando "tuvieran la información pública concluida y tuvieran los informes sectoriales vinculantes favorables".

"La propia proposición de ley establecía que la moratoria no afectaría a aquellas plantas que tuvieran esos dos requisitos y la planta de Tudela tenía todos los informes sectoriales ya redactados antes del debate el día 30 de octubre y contaba con esa propuesta de resolución", ha remarcado el consejero. Todo ello, ha añadido, "independientemente de cuándo se publique esa moratoria en el Boletín Oficial de Navarra, que todavía, por lo menos que conozcamos, no se ha publicado".

"Por lo tanto, no es un problema de tiempo, no es un problema de engaño desde el departamento. El departamento lo que hace es cumplir con la tramitación administrativa. No prevaricamos tampoco, ni aceleramos los procesos para terminar antes, ni retardamos los procedimientos para que se vean afectados por las leyes. Resolvemos los expedientes en función de los informes que se hacen y en el tiempo que corresponde", ha recalcado.

De la misma manera, ha precisado que la de Tudela es "una planta de regeneración de fangos; la proposición de ley lo que pretendía es dar una moratoria a las plantas de biometanización que partían de los residuos agroganaderos que se producen en la comunidad".

Preguntado por los periodistas por las declaraciones de Toquero, que aseguró que la directora general de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Ana Bretaña, confirmó que la planta de Tudela entraría en esta moratoria, Aierdi ha afirmado que el mismo 30 de octubre la directora general mantuvo una reunión con el Consistorio ribero pero "para tratar temas que nos interesaba desarrollar con el Ayuntamiento de Tudela y que otros años han supuesto problemas en su desarrollo".