Síguenos en redes sociales:

Nuevas acciones para evitar el hundimiento de Los Remedios en Sesma

La Asociación de Amigos y Amigas de la Ermita de los Remedios sacará el debate de su conservación a la calle y organizará un concurso fotográfico en diciembre

Nuevas acciones para evitar el hundimiento de Los Remedios en Sesmacedida

Aunque tras cinco años de lucha aseguran que puede parecer que la Asociación de Amigos y Amigas de la Ermita de los Remedios de Sesma poco ha conseguido, puesto que, “en lo básico, la ermita sigue igual”, lo cierto es que esta entidad no cesa en su empeño, que es evitar que este edificio se hunda y ha anunciado nuevas acciones “con el objetivo de difundir la preocupación, sensibilizar y movilizar a los vecinos y a la opinión pública, y la de exigir con insistencia que se actúe en defensa de nuestro derecho a la cultura y a la memoria colectiva”. En este sentido, apuntan, “vamos a salir a la calle a reivindicar el derecho a la memoria y la cultura y estamos organizando un concurso fotográfico con el tema de Los Remedios que tendrá lugar en diciembre”.

Y es que, “el estado actual es de abandono.Amenaza ruina”, alegaron en la asamblea que celebraron el día 8 al tiempo que instaron a las instituciones a tomar cartas en el asunto. 

Estado de abandono

En la reunión, informa Vicente Vitoria, hablaron sobre las actuaciones que la entidad ha llevado a cabo últimamente para tratar de mantener en pie esta “pieza clave del patrimonio cultural barroco de Navarra, así como para reclamar intervenciones de conservación por parte de las Administraciones”.

Una vez más, denunciaron el abandono “por parte del propietario y responsable directo; el Arzobispado de Pamplona, y de los responsables subsidiarios; el Ayuntamiento y el Gobierno. Esto está poniendo en riesgo de desaparición inmediata un bien que es patrimonio cultural del pueblo de Sesma y de todos los navarros”. Y es que, aunque la ermita lleva más de 30 años cerrada al culto, “esuno de los pocos ejemplos verdaderamente barrocos influenciados por el arte italiano e internacional”. 

En la cita recordaron, además, que en otros lugares sí se está actuando en pro del patrimonio (las ruinas de la iglesia del Santo Cristo de Caparroso, el recinto amurallado de Burguete, o la Torre de Velasco de Lodosa).

Otras acciones

“Nos interesa recuperarla físicamente pero también emocionalmente. Es un recurso patrimonial que podría tener diversas funciones”. De hecho, el año pasado por estas fechas, y para que la gente no se olvidara de su lucha, así como para poner en valor dicho edificio, lo iluminaron todas las noches durante las fiestas navideñas y colocaron un Nacimiento de la artista local Mª Teresa Etayo.