Un total de 175 niños y niñas de Infantil y Primaria del Colegio Sáncho Ramírez de Arguedas han participado este jueves en una jornada de plantación en Sendaviva, dentro de la campaña 'Puertos y Bosques' que promueven La Vuelta y Land Life. La actividad contempla la plantación de 1.000 árboles autóctonos (enebro, sabina, lentisco, coscoja y encina) vinculada a la etapa 10 de La Vuelta 25 iniciada en el parque y se suma al plan municipal que el Ayuntamiento desarrolla junto a Land Life para acelerar la recuperación del monte afectado por el incendio de 2022.

"Hoy los más pequeños de Arguedas han plantado futuro. Recuperar el monte es una prioridad de nuestro pueblo y hacerlo con ellos, aprendiendo a cuidar el entorno, nos garantiza que ese esfuerzo perdurará en el tiempo", ha destacado José Luis Sanz, alcalde de Arguedas.

Esta acción se ejecuta de forma complementaria a las actuaciones de restauración hidrológico-forestal que el Ayuntamiento, también de la mano de Land Life desarrolla para "proteger el suelo, reducir la erosión y favorecer la regeneración natural de parte de las zonas afectadas en 2022", explica el Consistorio en una nota de prensa.

El plan de restauración ejecuta trabajos en 230 hectáreas para "asegurar el terreno, proteger el suelo y ayudar a que el bosque se recupere". Para ello se tritura madera seca y árboles muertos en pie en zonas señaladas, "reduciendo riesgos en sendas y evitando que esa biomasa alimente nuevos fuegos"; se aclara la regeneración de pino carrasco (Pinus halepensis) "para que los mejores ejemplares dispongan de espacio y agua suficientes"; y se colocan fajinas y albarradas en laderas con más erosión para frenar el agua, retener sedimentos y conservar la humedad. Además, en frondosas rebrotadas tras el fuego se realiza poda de formación para eliminar ramas dañadas y evitar roturas, favoreciendo su consolidación.

Estas actuaciones están planificadas por fases, todos los meses salvo los de verano hasta 2027, y el Ayuntamiento confía en complementarlas con otros proyectos ya presentados ante el Departamento de Medio Ambiente y otras acciones como la celebrada este jueves.

"Estamos compaginando labores profesionales con iniciativas populares en las que se están involucrando todos nuestros vecinos, mayores y pequeños, para restaurar nuestro patrimonio natural en el menor tiempo posible", ha subrayado el alcalde de Arguedas. Así, ha señalado que "queremos recuperar la imagen y el paisaje que caracterizaban el entorno de la Virgen del Yugo antes de junio de 2022".

El Ayuntamiento ha agradecido la implicación de La Vuelta, Land Life, Sendaviva, centros educativos y familias en una iniciativa que suma a la restauración técnica del monte. "La colaboración público-privada y el trabajo con los colegios están siendo claves para recuperar nuestro entorno natural", ha afirmado Sanz.