La vicepresidenta segunda y Consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, junto al director general de Acción Exterior, Sergio Pérez, han participado en la 53ª Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas que se está celebrando en Barcelona, organizada por la Generalitat de Cataluña y durante la cual se ha celebrado la Asamblea General de la Comisión Arco Atlántico, a la que pertenece la Comunidad Foral

La Conferencia se inició con el primer Seminario Internacional sobre la Democracia, centrado en la importancia de reforzar la democracia desde la cogobernanza multinivel, en el que la vicepresidenta Ollo cerró la primera de las sesiones en torno a buenas prácticas para fortalecer la democracia en las regiones y pueblos. En este ámbito, en su intervención, la vicepresidenta Ollo señaló el compromiso de Navarra por una Europa sostenible y democrática: “Una Europa que consolide una democracia que hoy está en juego a través de garantizar e impulsar el papel de regiones y pueblos en una cogobernanza en distintos niveles administrativos y de gestión. Esta Europa ha de propiciar políticas innovadoras que permitan enfrentarse al retroceso democrático y acercar la nuestra democracia, especialmente, a las nuevas generaciones”. 

En este sentido, Ollo incidió en que el Pacto para una Nueva Democracia Europea del Consejo de Europa debe servir para reforzar los fundamentos de la democracia y potenciar sus beneficios: “No es cuestión de reinventar la democracia, sino de fortalecerla, enriquecerla y hacerla más resiliente mediante la acción colectiva a través de la implicación de las regiones y los municipios, como instituciones más cercanas a la ciudadanía y la tecnólogía.” 

El Seminario ha explorado los principales retos y oportunidades vinculados a los procesos participativos, la democracia local, la gobernanza multinivel, la cohesión territorial, la descentralización y el entorno de la información digital. Los y las representantes regionales han reflexionado en este seminario sobre una democracia que se encuentra bajo una presión creciente en todo el mundo por causas como la desinformación o la erosión de la participación local. Los acontecimientos internacionales, de alcance global, y geopolíticos están poniendo a prueba la resiliencia de las instituciones democráticas. Así, y teniendo presente este contexto crítico, en la 53.ª Asamblea General del CPMR, se ha debatido sobre cómo proteger y renovar las prácticas democráticas desde el ámbito local y regional.

Asamblea de la Comisión Arco Atlántico

Posteriormente, ha tenido lugar la Asamblea de la Comisión Arco Atlántico. Cabe destacar que la Comisión Arco Atlántico es una de las seis comisiones geográficas incluidas en la red de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM) en la que participa Navarra. En los últimos encuentros en Saint Malo (Francia), Malta y Lisboa (Portugal), Navarra ha apostado por avanzar en su proceso de institucionalización en forma de macrorregión.

Durante la presente asamblea, presidida por Euskadi, se ha reafirmado el compromiso de Navarra por participar en estos organismos, por la apuesta institucional y por el incremento de la presencia y participación europea del Gobierno de Navarra. De hecho, Navarra (presente en 82 redes europeas) preside en este momento la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) y la Eurorregión Nueva Aquitania Euskadi Navarra. También participa en una larga serie de proyectos financiados por la Unión Europea, especialmente los POCTEFA. 

Por otra parte, la apuesta de Navarra por la transición ecológica y las energías verdes y alternativas, en una economía en la que la industria supone el 31% de su PIB, propicia que tanto la CRPM como el Arco Atlántico sean foros propicios para impulsarla en otros ámbitos como son el desarrollo de un foro de universidades, la creación de una macrorregión en torno al eje atlántico de Europa, la apuesta por las energías renovables y el futuro de las regiones en Europa.

En palabras del director general de Acción Exterior del Ejecutivo Foral, Sergio Pérez, “entendemos que estos foros permiten profundizar en un entorno de colaboración que genera oportunidades para cuestiones de especial interés para Navarra. Por este motivo, es más necesario que nunca apostar por una política de cohesión descentralizada, donde las regiones consoliden su papel clave también en el desarrollo económico”.

El encuentro de esta semana en Barcelona finalizará con la aprobación de una declaración de las regiones participantes en la asamblea de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas.