Tudela instalará 27 nuevas cámaras, de las que 5 podrán leer matrículas
El presupuesto es de más de 223.000 euros y se colocarán en diferentes calles, carreteras, parques, plazas y en edificios públicos
Tudela instalará 27 cámaras nuevas de vigilancia con un coste estimado de más de 223.000 euros y cuya partida ha sido aprobada en el pleno, con la abstención de Contigo Tudela y PSN y los votos favorables de UPN y PPN con el objetivo de “mejorar la Seguridad Ciudadana” a las que se unirán también siete cámaras con lectura de matrícula en diferentes zonas de la ciudad.
Desde Contigo Tudela se ha criticado la forma en que se había habilitado un cambio en el presupuesto de 2025 para incluir los 223.850 euros de las cámaras. Eneko Larrarte ha explicado que varios técnicos de Hacienda se han mostrado contrarios a habilitar esta partida ya que “ven imposible que se pueda adjudicar en lo que queda de 2025“. Desde UPN, Reyes Carmona, concejal de Hacienda ha asegurado que ajustar los plazos e incluso pasar al año siguiente 2026 la puesta en marcha de este proyecto “es algo legal y habitual. No tenemos una bola de cristal para saber si va a dar tiempo o no”. Larrarte se reafirmó en que había opiniones de técnicos que no lo respaldaban, “dicen que va a ser imposible adjudicar”. El plazo de presentación de solicitudes acaba el 7 de diciembre (con varios festivos en medio) y la puesta en marcha es de tres meses.
Los emplazamientos
Las nuevas ubicaciones estimadas serán en la Rotonda de la avenida de Merindades con avenida de Tarazona, en la rotonda de la avenida de Merindades con la calle Ador, en la rotonda de la UPNA, en la avenida de Huertas Mayores con la avenida del Instituto, en la avenida de Zaragoza con la calle Irati, en la rotonda de la avenida de Las Merindades con la carretera de Alfaro, en la rotonda de la avenida de Narangel con la calle Auroros, en el cruce del paseo del Cristo con la calle Padre Ubillos, en el Puente del Ebro, en el paseo del Prado, en el corredor Verde, en la calle Juicio, en la iglesia de San Nicolás con la calle Serralta, en la plaza del Padre Lasa, en la rotonda del Barrio, en el teatro Gaztambide, en la pérgola del paseo de Invierno, en el cruce del paseo de Invierno con la avenida de Zaragoza, en el cruce de la avenida de Zaragoza con la cuesta de la Estación, en el parque de la Estación, en Ribotas, en el Polideportivo Ciudad de Tudela, en los campos de Santa Quiteria, en el Patinódromo, en las piscinas de verano, en los campos de fútbol Clara Campoamor y en el estadio Nelson Mandela.
Lectura de matrículas
En cinco de estos emplazamientos se colocarán cámaras que sean capaces de leer las matrículas que serán en la rotonda de la UPNA, en la avenida de Huertas Mayores con la avenida del Instituto, en la rotonda de la avenida de Zaraqoza con la calle Irati (se ubicará una cámara en cada sentido), en la rotonda de la avenida de Merindades con la carretera de Alfaro, en la rotonda de la avenida Narangel con la calle de los Auroros, en el cruce del paseo del Cristo con la calle padre Ubillos y en el puente del Ebro. Las cámaras lectoras de matrículas deberán tener estas características: ajuste automática noche y día, con la posibilidad de customizarlo y poner calendarios, infrarrojo hasta 100 metros, detección de vehículos hasta 200 km/hora y reconocimiento garantizado superior al 95%.
Varios técnicos de Hacienda se han mostrado contrarios a habilitar esta nueva partida en 2025 para pagar las cámaras ya que “ven imposible que se pueda adjudicar en lo que queda de 2025“, ha señalado Larrarte
Cámaras anteriores
Las primeras cámaras que se colocaron en Tudela se hizo en 2006 en la laza e Los Fueros. La última ampliación de cámaras que realizó el Ayuntamiento fue de nueve a finales de 2024 para lo cual se gastó más de 110.000 euros, si bien en el año 2021 se realizó una gran inversión con la colocación de 28 cámaras. Seis de ellas sustituyeron a las que se colocaron en 2006 en la plaza de los Fueros (4) y calle Gaztambide-Carrera (2), que se habían quedado obsoletas, y otras dos reemplazaron a las de la Jefatura de la Policía Municipal. Las restantes se colocaron en puntos donde no había cámaras previamente en el Queiles (5), Pasaje del Regio (1), Pasaje de la Casa Cuna (2), plaza de la Constitución (4), plaza Sancho el Fuerte (4), Cuesta de la Estación (3) y calle Muro (1). En total fueron 5 cámaras más de las 23 previstas inicialmente. El coste fue de 79.000 euros, pagado la mitad por la Unión Europea.