El Gobierno de Navarra ha colaborado esta mañana con AENA en el desarrollo de un simulacro de accidente aéreo en el área de la Balsa de la Morea, situada en el municipio de Beriáin. Por parte del Ejecutivo foral, han participado efectivos del Servicio de Bomberos / Nafarroako Suhiltzaileak, de la Policía Foral, de Protección Civil y del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
Concretamente, se ha simulado un accidente aéreo de un avión pequeño que sufre el impacto con una bandada de pájaros que hace que caiga en picado en la zona de la Balsa de la Morea y se hunda en su interior. En la aeronave hay cinco ocupantes, entre tripulación y pasajeros.
Importancia de la colaboración y cooperación ante situaciones de emergencia
El simulacro ha contado con la presencia de la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, que ha destacado la importancia de la “colaboración y cooperación” entre los servicios que atienden este tipo de situaciones y las diferentes administraciones en la respuesta a todo tipo de accidentes y emergencias, en este caso un accidente aéreo. “Desde el departamento, se realiza un trabajo intenso en la prevención de diferentes situaciones y en la propia emergencia, trabajando por reforzar un intercambio ágil de información entre los distintos servicios y el despliegue coordinado de los mismos”, ha señalado.
Desarrollo del simulacro
A las 09:30 horas la torre de control del aeropuerto de Pamplona / Iruña ha recibido un aviso comunicando un accidente de un avión pequeño, concretamente un Falcon 900, con cinco ocupantes que ha caído a la Balsa de la Morea.
La aeronave, que se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Pamplona, ha recibido el impacto de una bandada de pájaros que le ocasiona la pérdida del motor y de un plano del ala y hace que caiga a la balsa y se hunda en su interior. De entre las personas ocupantes, hay dos personas fallecidas (la piloto del avión y una pasajera, con un traumatismo craneoencefálico severo y un paro cardiorrespiratorio por traumatismo torácico cerrado, respectivamente), y tres personas heridas graves: el copiloto, con fracturas múltiples en extremidades inferiores y una contusión pulmonar con dificultad respiratoria severa; una auxiliar de vuelo, con quemaduras de segundo grado en brazos y rostro, y un politraumatismo con hematomas internos, y un pasajero con hemorragia interna abdominal, fractura de fémur izquierdo e hipotensión severa.
Al lugar se han desplazado catorce buzos del Grupo de Rescate Acuático (GRA), cinco bomberos y un cabo con una autobomba y dos suboficiales en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Servicio de Bomberos / Nafarroako Suhiltzaileak, para el rescate de las víctimas y la búsqueda y recuperación de la caja negra de la aeronave. Además, ha acudido a la zona una patrulla de la Policía Foral; seis técnicos del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil; y, por parte del SNS-O, un médico, tres enfermeras y la jefa de la unidad de transporte sanitario urgente, y tres ambulancias de soporte vital avanzado.
Asimismo, han participado efectivos de la Policía Municipal del municipio de Noáin, y de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Dentro del aeropuerto, ha participado personal de AENA, de ENAIRE y efectivos de la Guardia Civil, de suministro de combustible y del servicio de seguridad privada.