El Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres se sentirá hoy también en la Merindad de Sangüesa con la celebración en calles y plazas de sus pueblos de diversos actos a lo largo de la jornada. Algunas localidades como Aoiz y Cáseda han adelantado sus concentraciones al fin de semana e incluso, con su ciclo contra la violencia hacia la mujer a lo largo del mes de noviembre en Aoiz con: el coloquio Si es amor, no duele (Paloma Paleciano) la presentación de libro El mapa de mis cicatrices (Emma Larreta) y cine documental No estás sola (Almudena Carracedo).
En Cáseda, Ayuntamiento y el colectivo Miércoles Lilas han organizado una agenda de talleres previos al 25 N. Y en este marco, el Ayuntamiento invitaba a la inauguración el domingo del recién creadoRincón de la Igualdad/ Berdintasunaren Txokoa, “un espacio creado para honrar la memoria de todas las mujeres víctimas de la violencia machista y reafirmar nuestro compromiso con una sociedad libre de violencias” anunciaban. Desde entonces, con la colaboración del colectivo feminista, la plaza del Magnolio la ocupan además, dos bancos de color lila, con su placa bilingüe, Cáseda contra la violencia machista Kaseda Indarkeria Matxistaren Aurka. El grupo compartió su satisfacción “por el aire fresco”que se respira en el pueblo y el nuevo espacio local, Txoko Violeta (Morea) “un txoko que quiere dar visibilidad y la importancia que se merece a las violencias ejercidas contra las mujeres solo por el hecho de serlo”.. En el acto leyeron un comunicado conjunto las concejalas Leire Beroiz (Cáseda Avanza) Itsaso Olleta (Izquierda de Cáseda/Kasedako Langileak). La poesía se sumó con la voz de la vecina Bea Compains, integrante de la asociación feminista.
25N, de Sangüesa al Pirineo
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Aoiz se concentrará hoy ante el ayuntamiento a las 19.00 horas. En Cáseda, Ayuntamiento, Miércoles Lilas y Colegio Público llevarán a cabo una concentración conjunta de repulsa a la violencia de género. Será a las 13.00 horas en la plaza del Ayuntamiento, o en el colegio, si el tiempo lo impide.
Sangüesa se unirá en un acto a las 12.00 horas en Las Arcadas, con lectura de manifiesto, intervenciones de grupos y asociaciones locales. Además, configurarán el mural, El Jardín de la Esperanza.
Doble convocatoria en Lumbier: a las 12.00 tendrá lugar la del Ayuntamiento, y por la tarde, a partir de las 19.30, en la plaza se desarrollará el acto conjunto contra las violencias machistas organizado por Farranduskak Talde Feminista y Zintzur Euskara Taldea.
Asimismo, en los pueblos del Pirineo se sentirá la jornada y se oirá la repulsa precedida a su vez de agendas culturales y reivindicativas. Aribe lanza el mensaje “La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible”. La Asociación Gure Aizpea /Emakumeen Elkartea convoca allí a las 18.30 horas.
Por su parte, Xaiki Emakume Taldea, organiza a las 17.00 horas en el ayuntamiento de Ezcároz, con la participación de Oxanda ahots taldea. Y en Roncal, Gaztelu Emakume Taldea llama a la concentración a las 17.00 horas.