La asamblea de la Mancomunidad de Montejurra ha aprobado las nuevas tasas de aguas y basuras que se incrementarán un 2,8%. También se aprobaron las cuentas de un ejercicio que tuvo como presupuesto un total de 21,5 millones de euros.
Las obras de abastecimiento supondrán algo más de 3,5 millones. En ellas se incluye el proyecto que uniría las redes de Riezu y Lezaun. Otra sería la renovación de las tuberías de la falda sur de Montejurra. Entre las obras de renovación de calles con abastecimiento estarían tanto las obras de Olejua como la de Dicastillo y, finalmente, la renovación de tuberías del polígono industrial de Andosilla que ronda el medio millón de euros.
Depuradoras
La obra de depuración de aguas más importante es la de Sartaguda: supondrá un total de 5 millones de euros aunque se ha dividido en dos ejercicios “este año actuaremos con tres millones y medio y el resto será para el año que viene”, aseguró Nicolás Ulíbarri, gerente de la Montejurra. También se van a ejecutar las depuradoras de Lorca (Yerri) y Mendaza con 1,2 millones. También se han incorporado al presente ejercicio las obras las depuradoras de Ollogollen, Arizaleta y Olejua, previstas para 2025 y que “se pasan para este año su ejecución y que están previstas en 400.000 euros”.
Basuras
Dentro de las inversiones para la recogida de basuras Montejurra va a invertir casi 1 millón de euros tanto en la adquisición de contenedores como en la compra de dos camiones y compactadores.
Otro de los puntos donde más se va a invertir este próximo ejercicio serán los puntos limpios de la planta de transferencia de Estella-Lizarra y la de Cárcar. Ambas inversiones por un valor de 2 millones de euros.
Otros asuntos
En el apartado de ‘otros asuntos’ se llevó la realización del proyecto del Centro de Acogida de Animales que se ubicará probablemente en Arróniz. “Cuando esté terminado lo traeremos a la asamblea para su aprobación”. “Para entonces habrá que tener decidido qué ayuntamientos quieren adherirse al proyecto”. Un proyecto que será de unos 50.000 euros y la parte que no llegue la subvención del Gobierno de Navarra “se repercutirá a los ayuntamientos que se adhieran al servicio”. l