Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Especial un año de covid
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Motociclismo
      • Fórmula 1
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
      • Premios Oscar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • La maraña mediática
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Baztan/Bidasoa

    El trabajo y la perseverancia como materia prima en el Urgain de Oronoz

    Pedro José Martín empezó como tratante y tras varios años trabajando de cocinero, regenta el bar, restaurante y hotel

    fernando anbustegi/oronoz 03.04.2021 | 18:16
    La carne de corderos, terneros y vacas criados por ganaderos locales es la garantía que ofrece Pedro José Martín en el asador Urgain.
    La carne de corderos, terneros y vacas criados por ganaderos locales es la garantía que ofrece Pedro José Martín en el asador Urgain. Ondikol
    La carne de corderos, terneros y vacas criados por ganaderos locales es la garantía que ofrece Pedro José Martín en el asador Urgain.

    Pedro José Martín es un joven doneztebarra que está al frente del Urgain, en Oronoz. Regenta el bar-restaurante y el hotel, y aunque no está viviendo el mejor momento, sus ganas de trabajar y su optimismo le ayudan a mirar hacia adelante.

    La buena cocina de Pedro José no pasa desapercibida, sobre todo en lo que se refiere a la carne. El secreto le viene de casa: "mi padre es tratante, y yo también desde pequeño he trabajado con él, conozco muy bien el ganado, y con la ayuda de mi padre, intento traer el mejor producto. Trabajo con ganaderos de la zona, sé cómo cuidan sus corderos, terneros y vacas, y eso es garantía de buen género".

    A los 19 años tras finalizar un grado medio de cocina y trabajar durante 10 meses en el restaurante Castillo de Gorraiz a las órdenes de Patxi Díez de Ulzurrun, Pedro José empezó a trabajar en la cocina del restaurante Urgain. Al año siguiente cambió la carta del establecimiento, y durante cinco años. Poco a poco fue cogiendo experiencia, a la vez que su buena mano en la cocina se hacía eco entre la clientela. Después de trabajar duro durante 6 años en el Urgain, el joven cocinero dio otro paso adelante, y tomó las riendas del negocio, tanto del bar-restaurante, como del hotel, con 26 habitaciones.

    A pesar de su juventud, Pedro José, lejos de amilanarse, puso todo de su parte para sacar adelante el negocio, para hacerlo crecer, a la vez que él crecía. "al principio, como en todo, me costó, fue bastante duro, trabajé muchísimas horas, ahora en la cocina, luego en el bar y también en el hotel, donde hacía falta", aunque con el tiempo y la experiencia reconoce, "aprendimos a organizarnos mejor, y poco a poco le fuimos cogiendo la medida". Paralelamente, estos últimos años, Pedro José ha ido haciendo mejoras en el negocio, remodeló el bar, y también ha hecho mejoras en el hotel y en el restaurante. "siempre intentando dar otro punto, buscando lo mejor para la clientela y también para los trabajadores, si estás a gusto con el entorno, el trabajo se hace más agradable", señala.

    En el bar y el restaurante, trabajan con todo tipo de clientela, "tenemos muchos frentes abiertos, abrimos a las 6.30 horas y empezamos a servir cafés a los trabajadores, durante la mañana también servimos muchos pintxos, luego las comidas, con una buena base de menús diarios, sobre todo, para los trabajadores, además de la carta", relata. Durante los fines de semana y periodos vacacionales también suelen trabajar mucho con los visitantes, sobre todo con los que se acercan al Señorío de Bertiz, situado enfrente del restaurante. "Tenemos varios nichos de clientela, e intentamos cuidarlos a todos, ofreciendo lo que cada uno desea". En este sentido, también ampliaron la terraza, muy concurrida cuando el tempo acompaña.

    Además de la amplia oferta del bar, restaurante y el hotel, hace pocos años el restaurante Urgain empezó a organizar bodas, "debajo del hotel tenemos un gran comedor, con su cocina independiente, en la que podemos acoger bodas u otras celebraciones con muchos invitados". Ya han empezado a entrar en el circuito de bodas, y el año pasado, por ejemplo, "iba a ser un buen año, teníamos 6 bodas programadas, pero la llegada de la COVID-19 echó por tierra todas las previsiones", por si fuera poco, "también teníamos programadas varias kinto bestas, que tuvieron que suspenderse", lamenta.

    Lejos de derrumbarse, Pedro José mira de frente al presente y futuro, "la verdad es que el con la pandemia todo ha cambiado, las previsiones para el año pasado no se pudieron cumplir, pero yo miro al día a día. Intento trabajar lo mejor posible, haciendo todo lo que está en mis manos", señala, "al final del año hago balance, y el año pasado salvamos la temporada". Este año sigue con la misma filosofía, "es verdad que las restricciones nos limitan, pero yo intento ir día a día, ofreciendo lo mejor a cada cliente".

    El volumen de trabajo ha descendido mucho, "antes entre el bar, restaurante y hotel trabajábamos alrededor de 10-12 personas, ahora, entre semana trabajamos 3 personas, entre el bar y el restaurante, ya que el hotel está cerrado". El hotel lleva varios meses cerrado, "es una pena, antes trabajábamos mucho con autobuses de jubilados, venía un autobús completo para toda la semana con pensión completa, eso se acabó, y veremos si volverá, o cuándo volverá".

    "Hay que mirar hacia adelante y hacer todo lo que está en nuestras manos para seguir trabajando"
    PEDRO JOSÉ MARTÍN
    Cocinero y responsable del Urgain

    Temas relacionados:
    • BERTIZ
    • ORONOZ
    • URGAIN
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Un muerto y un herido en un tiroteo en un centro comercial en Nebraska
    2. Abortada la celebración de un botellón en Bera "para seguir con la juerga"
    3. La pandemia se acerca a los 141 millones de contagios mundiales
    4. Liverpool celebrará un concierto piloto sin distancia ni mascarillas
    5. Desalojan a unas 300 personas de una terraza en Sevilla
    6. La previa: Osasuna quiere salvarse pronto
    7. EEUU y China liman diferencias en materia climática
    8. La foto ganadora del World Press Photo de este año nos refleja
    9. "El éxito es un estado pasajero, por lo que uno debe ser siempre el mismo"
    10. Euskera: piedra angular y de toque
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad