BERA. Alrededor de 50 parejas de Inudeak eta Artzaiak, chicos caracterizados de nodrizas y chicas representando pastores, realizaron ayer en Bera la tradicional kalejira que define los Carnavales de Bera a 0 grados, “ni frío ni calor” como definía uno de los músicos que acompañaba la comitiva. Los Inudeak eta Artzaiak protagonizaron su particular Día de San Valentín, escenificando los tres bailes que conforman el repertorio (Medikua iñudikin dagoeneko agerraldia y Lehenbiziko eta bigarren Kontradantza), además de las dos canciones que interpretan a viva voz los dantzaris (Bestarik behar bada y Armeniako artzaiak) y la marcha Inudeak eta Artzaiak, con la que desfilan por las calles. Partieron del frontón Eztegara y tras recorrer la calle homónima y realizar diversas paradas en la calle Bidasoa, llegaron al barrio de Agerra, donde almorzaron.
Los dantzaris, iban precedidos por la carroza del Rey Momo, encarnado este año por Iñaki Eskudero y los pajes Ibai Iturria, que lo era por primera vez y Jon De la Cruz, degradado de la regencia que ocupó el año pasado. Como señalaba Ibai Iturria, mientras apuraba y ofrecía un katxi de cerveza. “si estuviéramos bailando tendríamos menos frío, pero hacemos lo que podemos”. Curas, obispos, médico, diablo, viuda y una boda un tanto peculiar completaban el esperpéntico séquito. Otras tareas de intendencia las realizaba una cuadrilla disfrazada de empleados de obras públicas, que no controlaban excesivamente el tema de las señales y provocaron un pequeño caos circulatorio en el cruce del Euskalduna, ante el jolgorio generalizado de los que participaban en la kalejira y algún bocinazo desesperado de los conductores.
Tras realizar el recorrido matutino y la comida, por la tarde los Inudeak eta Artzaiak fueron de Eztegara a Altzate, más animados si cabe, que la mañana, volviendo a interpretar el cambio de roles que caracteriza los Carnavales, en una costumbre que se recuperó en Bera hace 30 años.
El Lunes de Carnaval, en Bera se realiza por la mañana la tradicional puxka biltzea por las calles, barrios y caseríos de Bera, con las cuadrillas disfrazadas y, en algunos casos, con sus carrozas.
Etxalar, lunes y martes
En Etxalar, tras las tradicionales comidas de quintos celebradas ayer, el Lunes y Martes serán los principales días de Carnaal. El lunes a la mañana, tras desayunar en el Anttonio se reparten en dos cuadrillas, que recorren los barrios de arriba y los de abajo, comiendo unos en chabola de los palomeros en Usategieta y los otros en Armitx. Tras seguir el recorrido por los caseríos, al anochecer ambas cuadrillas convergen en el Herriko Ostatua, para cenar unos pintxos.
El martes será el turno de las carrozas, que desfilan al mediodía. Luego los más jóvenes comen en el Herriko Ostatua y los más veteranos en la Asociación de Jubilados Larraburua. A las 18.30 del martes habrá bertso-pilota en el frontón.