Síguenos en redes sociales:

Atarrabia celebra este domingo la II Feria de la Convivencia Ubuntu

La jornada festiva incluye gigantes, kilikis, teatro de calle, hinchables, música y degustación de productos km0

Atarrabia celebra este domingo la II Feria de la Convivencia UbuntuPatxi Cascante

El Ayuntamiento de Villava-Atarrabia y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona celebran este domingo la II Feria de la convivencia Ubuntu (palabra africana que quiere decir “Soy porque somos o humanidad hacia otros”), que busca reforzar la buena convivencia y mostrar el trabajo que realizan tanto entidades y empresas locales como servicios municipales.

Se trata de sensibilizar y concienciar sobre la importancia de que es tarea de todos y todas seguir construyendo un Villava-Atarrabia mejor, principalmente en tres materias: hábitos caninos, movilidad y limpieza.

Ubuntu contará con stands informativos y de sensibilización. Además de conocer los proyectos, programas y productos, será una jornada festiva con hinchables, música, degustación de productos Km 0, gigantes, kilikis y teatro de calle con los personajes Atagarbi y Guarromán, “que nos ayudarán a mejorar nuestros hábitos cotidianos de convivencia”, explica el Ayuntamiento.

El programa comienza a las 11.00 Casa de Cultura con la salida de la comparsa de kilikis y gaiteros. Simultáneamente en la plaza Consistorial se inaugura de la Feria, con talleres de movilidad sostenible, Medio Ambiente y rescate de plantas, de 0 a 3 años y de 4 a 12 años.

A las 12.00 y 12.30 horas habrá talleres de dibujo, movilidad sostenible y socialización canina. Paralelamente tendrá lugar la creación de un mural participativo para jóvenes, exposición sobre reciclaje, un espacio infantil y una demostración de Cocinas solares. A las 12.30 actuará la Escuela de Música de Villava y Burlada y a las 13.00 habrá degustación de productos locales y Km 0.

Cartel con la programación de la Feria Ubuntu.

Listado de colaboradores

Sergio Salinas (Atagarbi), Escuela de Música de Villava y Burlada, Asociación de Comerciantes y Hosteleros, el club de personas jubiladas San Andrés, Comparsa de Kilikis, Dulzaineros del Batán, Alfa Dog Educación Canina Navarra, Panadería Arrasate, Licores Hijos de Pablo Esparza (Grupo Basarana-Las Cadenas), Carnicería Félix Oloriz, Bodegas Hermanos Úriz Induráin, Gazteleku, Floristería Pagotxa, Educadores/as del área de Juventud, Cofradía del Relleno, Ostatu Taberna y Bar de los Jubilados.