Con el objetivo de dar respuesta a una “necesidad del pueblo”, que todavía carece de un espacio escénico y polivalente “digno”, en palabras del teniente alcalde Edorta Beltzunegi (EH-Bildu), Huarte ha reactivado esta primavera el concurso para la puesta en marcha de lo que será a futuro la nueva casa de cultura de la localidad. Así, el Ayuntamiento se ha propuesto retomar el expediente, que quedó paralizado en 2022, ya que el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra anuló el proceso de licitación. 

Este 2024 ya es todavía más posible al haber recibido Huarte una subvención incluida en los Presupuestos Generales de Navarra de 100.000 euros, pero también a que la localidad consiguió en abril del año pasado cancelar definitivamente su deuda, lo que ha generado una situación más “equilibrada” de las arcas municipales que le permite abordar grandes proyectos a largo plazo como el espacio escénico.

Irá ubicado en el parque Mokarte, anexo al edificio Zubiarte (hoy euskaltegi) y deberá estar comunicado con éste a través de un “acceso común”, de tal manera que se consiga una gran dotación cultural, salas por un lado, y un espacio escénico a su lado, por otro.

“Hay que dar un impulso a este proyecto, no para disponer de un edificio megalómano, sino para conseguir, por fin, un espacio polivalente y digno que dé cobertura a la rica oferta cultural de Huarte”

EDORTA BELTZUNEGI - Teniente de Alcalde de Huarte

El nuevo pliego de condiciones ya está disponible en el Portal de Contratación y el plazo de presentación de ofertas se abre hasta el 1 de julio.

Se trata del concurso para la redacción del proyecto de espacio escénico municipal de Huarte y, en su caso, la dirección facultativa de la obra. El precio de licitación (IVA incluido) es de 296.395,80 euros, si bien el 50% corresponde a la redacción de obra (cuyo coste asume el Ayuntamiento, gracias también a la subvención del Gobierno foral) y el otro 50% a la dirección de obra, quedando este último condicionado a la futura construcción del espacio escénico.

Nueva licitación, 2 años después

Como se ha dicho, el concurso para el diseño del espacio escénico se retoma dos años después de la anulación de la licitación anterior. Entonces, fue paralizada en primera instancia por un defecto del pliego de condiciones, que fue subsanado, si bien después un error en la plataforma electrónica de licitación (PLENA) del Gobierno de Navarra acabó por suspenderla definitivamente según la resolución del Tribunal de Contratos.

La anulación del concurso se produjo, sin embargo, cuando el Ayuntamiento de Huarte casi había concluido todo el proceso, ya que había abierto las cinco ideas arquitectónicas y realizado una propuesta de adjudicación.

Por este motivo, la nueva licitación introduce algunas modificaciones. “En 2022, se conocieron los diseños y el proyecto ganador, por lo que los equipos ya se pudieron hacer una idea de las preferencias del Ayuntamiento”, recordó Beltzunegi. Así, para que haya nuevas propuestas de interés, los criterios cualitativos (el diseño) se valoran con hasta 70 puntos, y los criterios cuantitativos, con 30 puntos. Además, se ha actualizado el precio de licitación. 

“Hay que dar un impulso a este proyecto, no para disponer de un edificio megalómano -dijo Beltzunegi- sino para conseguir, por fin, un espacio polivalente y digno que dé cobertura a la rica oferta cultural de Huarte”, añadió. Según las previsiones del Ayuntamiento de Huarte, se calcula que el proyecto final puede rondar entre los 3 millones y los 3.360.000 euros, para los que la localidad tendrá que recurrir a financiación exterior y/o subvenciones. Respecto a los plazos, “nos gustaría que las excavadoras entren a trabajar antes de que acabe esta legislatura”, confió.

Un edificio multiusos, con 320 butacas retráctiles

Se prevé que el edificio alcance una superficie construida de 1.000 m2, y se ubicará en el parque Mokarte, donde en la actualidad está el euskaltegi (se contempla su traslado a Erripagaña), zona verde y un parque infantil.

Sin embargo, “el perímetro concreto donde se ubicará el Espacio Escénico no está identificado, siendo a voluntad de cada licitador su acotamiento”, aunque “se cuidará la relación con el edificio y arbolado existente”. El escenario será “a pie llano” sobre el suelo de la sala, y se planea un sistema de graderío retráctil de entre 310 y 320 butacas para generar un “espacio polivalente” para artes escénicas y musicales y con formatos diversos. Para ello, el Ayuntamiento de Huarte ha visitado diversos espacios en Errenteria, la casa de cultura de Villava-Atarrabia y otras de la Ribera.

La idea es que sea capaz de acoger tanto montajes escénicos "a la italiana" como otros formatos no convencionales, con posibilidad de diferentes disposiciones de la escena y público, así como conciertos musicales con el aforo en pie, residencias artísticas y otros usos socioculturales, tal y como se explica en el pliego.