Como va siendo tradición, este sábado por la tarde, en el puente de la Trinidad de Arre, ha tenido lugar el recibimiento al rebaño de ovejas bomberas que por tercer año consecutivo volverán a desbrozar la ladera del monte Ezkaba en el término de Villava-Atarrabia durante un mes y medio.

El rebaño (300 ejemplares) ha atravesado la calle Mayor en su recorrido hacia el monte, donde estaba preparada la infraestructura de agua y refugio necesaria para hacer su importante labor.

Y en el recorrido de las ovejas, decenas de personas y txikis les han arropado, ilusionados con su presencia: “Son animales que sacan una sonrisa”, señala Mikel Baztan, técnico de medio ambiente del Ayuntamiento de Atarrabia, e impulsor del acto.

La jornada Ardi Bide ha arrancado a las 8.30 de la mañana con la salida del rebaño desde Zaldaitz. Junto a Roberto Urrutia, una quincena de personas voluntarias, mayores y txikis, y 8 jóvenes del Gazteleku de Villava-Atarrabia que han querido conocer de cerca el mundo del pastoreo.

Baztan ha detacado que detrás de esta iniciativa hay que poner de relieve la importancia de la ganadería extensiva “en el mantenimiento de nuestros paisajes, la reducción del riesgo e intensidad de los incendios y la fijación de población rural por medio de actividades y producciones sostenibles y necesarias para el conjunto de la sociedad”.

De hecho, estos son precisamente los objetivos de la iniciativa: reducir el riesgo de incendios con el desbroce; mantener la biodiversidad en el monte (la intervención de las ovejas en el desbroce contribuye al mantenimiento del mosaico, y se recuperan plantas como la orquídea), y en tercer lugar, dar a conocer la cultura del pastoreo, del ganado y la economía circular, sobre todo a los más pequeños.

Al acto han acudido el alcalde Mikel Oteiza y el concejal de Medio Ambiente Etor Larria, y la voluntad es que la iniciativa se mantenga. De hecho Baztan añade que quieren proponerla “a la Mancomunidad para que se repita en otros lugares de la Comarca”.