La Nogalera de Burlada será inundable a costa del parque fluvial
El proyecto prevé retranquear la mota del río y liberar el desnivel con una pasarela
Frente a las grandes avenidas del río Arga el ‘proyecto Nogalera 25’ en marcha plantea una intervención de renaturalización urbana en su margen derecha que disminuya la presión sobre el río generada por la llamada “modificación humana (presión antrópica)”.
Relacionadas
Coordinado desde el Ayuntamiento de Burlada y redactado por KREAN, cuenta con un presupuesto total cercano a los 2 millones de euros, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y con financiación de fondos europeos.
El Gobierno de Navarra ya ha iniciado los trámites para impulsar el proyecto. En concreto, liberará 25.000 m2 de terreno inundable en el parque fluvial que será repoblada con especies autóctonas. Se prevé así la incorporación del parque de la Nogalera al ecosistema fluvial mediante el retranqueo de la mota, es decir, llevando más lejos del río la mota actual y, por tanto, cediéndole espacio al mismo. Al dotar de mayor anchura al río se reducirá la presión de la corriente en crecida y se permitirá una inundación más amplia y controlada.
El retranqueo comenzará antes de la zona del gaztetxe y llegará hasta el campo de tierra por delante del puente viejo. La actuación conllevará la creación de una rampa de acceso al parque ya que la mota quedará al límite con la altura de las huertas de lo Viejo. Están también contempladas actuaciones de autoprotección en los edificios inundables.
Otra actuación prevista en el mismo proyecto es mejorar la capacidad hidráulica al puente (para que desagüe más caudal) que baja del polígono Areta (conecta con la calle María Azcárate) mediante el rebaje de la rasante del parque fluvial y la revegetación de la orilla.
Puentes peligrosos
Sigue habiendo puntos críticos como es el caso del puente de San Andrés en Villava (se acaba de licitar el proyecto para su renovación) y el puente de Beloso que, a juicio de los técnicos también habría que derribarlo y hacer uno nuevo que no tuviera pilas-soportes sobre el río. Otro “estorbo” para el cauce es el puente viejo de piedra que está catalogado (en el nuevo proyecto se “permeabiliza”). Los estudios realizados constatan que Burlada se encuentra en una situación de vulnerabilidad frente a las avenidas del río Arga, cada vez más frecuentes e intensas, y que tuvieron su máximo exponente e 10 de diciembre de 2021, cuando las aguas inundaron con grandes calados (3,20 metros) la trama urbana, causando daños superiores a los 4 millones de euros.