Este año Burlada se suma a la conmemoración del Mes de la Cultura Gitana, que se celebra en Navarra desde el año 2012 enlazando tres acontecimientos señalados. En primer lugar, el 8 abril Día Internacional del Pueblo Gitano. En segundo, el 14 de abril de 1990 falleció Sabicas, gitano navarro universal. Y, en tercer lugar, el 27 abril que se celebra el Día de la Comunidad Gitana Navarra, ya que se conmemora la fecha de la llegada de los gitanos y gitanas al Reino de Navarra en el año 1435.

El Pueblo Gitano, su cultura y su historia, son también una parte esencial de nuestra historia y de nuestra multiculturalidad. De esta manera, el Ayuntamiento de Burlada, en colaboración con la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló y la asociación sociocultural gitana La Igualdad, organiza una serie de actos en favor de su reconocimiento y protagonismo, para dar a conocer su realidad, su cultura, historia e identidad propia, así como para combatir las expresiones de antigitanismo que siguen presentes en nuestra sociedad.

De esta manera, se organizan estos dos actos principales, junto a la colocación de la bandera gitana entre las fechas del 8 y 27 de abril en el balcón consistorial

Exposición 'Pindro Dantzarik. El pueblo gitano el Euskal Herria'

La sala de exposiciones de la casa de cultura de la localidad acoge, desde este martes y hasta el 30 de abril, la exposición Pindro Dantzarik. El pueblo gitano el Euskal Herria. Comisariada por el fotógrafo Juantxo Egaña y el historiador David Martín, y cedida por la Diputación Foral de Gipuzkoa, incluye más de 80 fotografías de 23 fotógrafos/as, cuatro pinturas del artista Félix Arteta, dos grabados de Gustave Doré, herramientas de oficios tradicionales, revistas, carteles y libros.

Su título, Pindro Dantzariz, proviene de una poesía escrita en erromintxela por Jon Mirande, escritor y académico de Euskaltzaindia, y significa Pies Danzantes, resaltando así la naturaleza nómada del Pueblo Gitano.

Con este título se quiere destacar como, a lo largo de la historia, las familias gitanas se han trasladado y han habitado por los diferentes territorios de Euskal Herria, dando especial relevancia a Navarra expresamente para la exposición de Burlada.

La inauguración tendrá lugar este viernes, 4 de abril, a las 19.00 horas, con visita guiada de David Martín, historiador y comisario de la exposición.

Concierto flamenco el 27 de abril

El día 27 de abril, a las 19.00 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura, tendrá lugar un concierto flamenco Con la actuación de la cantaora Amanda Hernández, acompañada de Paquito Clavería y su banda. Abrirán el concierto los jóvenes navarros Chanelita Flamenco, Jesús Flamenco y el Richard. La entrada anticipada cuesta tres euros, y cinco en taquilla.