El Club Berriozar Kirol Taldea y el Ayuntamiento de la localidad se unen para celebrar la tercera edición del Berriozar Herria Saria, un evento que pretende impulsar y reforzar la presencia de las mujeres en los deportes vascos tradicionalmente masculinizados. La cita tendrá lugar este viernes 23 de mayo.

Por un lado, se jugarán dos partidos de exhibición de pelota mano, con pelotaris del club Ados Pilota, uno de parejas y otro de 4 ½. Este año además, se podrá disfrutar del espectáculo bertso-pilota, un formato novedoso que está recorriendo los frontones de Euskal Herria y que aúna la cultura y el deporte. Arrieta, mendiburu eta RL Mujika, del grupo Eguzkiloreak y Barrokal, Orbegozo eta Aranburu formando Kukuprakak seran los grupos que participen en los partidos, y Uxue Fernandez y Mailaen Akizu, respectivamente, seran las bestrsolaris que tendran que aconsejar a las deportistas a traves de bertsos.

En cuanto a la competición, habrá campeonatos femeninos de tres modalidades de deporte rural: levantamiento de piedra; 2 minutos con bola de 50kg, tronza; 8 cortes en la categoría absoluta y 6 en la de principiantes o sub23 y txingas; mayor número de plazas de 18 metros con txingas de 35kg cada una.

Para 2025, hay un total de 17 inscritas; cuatro harrijasotzailes, cuatro principiantes en tronza y dos en absolutas, y siete en txingas. De todas ellas, seis son deportistas locales de Berriozar.

Protagonismo especial a la juventud

Este año, la organización ha querido darle un protagonismo especial a la juventud y por ello, la escuela de herri kirolak de Berriozar realizará su primera exhibición, demostrando lo aprendido hasta ahora. Por otro lado, los niños y niñas de edades comprendidas entre 6 y 14 años, podrán disfrutar de juegos de creatividad, puntería, de mesa, etc.

Para terminar, junto a la entrega de premios, se hará un reconocimiento a las escuelas de pelota y herri kirolak de Berriozar, concretamente a sus participantes, por su compromiso con la igualdad en el deporte y su práctica en euskera.

Trayectoria

Las tres ediciones organizadas suman más de 66 mujeres participantes, con representación de deportistas tanto navarras como guipuzcoanas, bizkainas y alavesas; 12 levantadoras de piedra (8 navarras), 42 tronzalaris (40 de ellas navarras), y 12 txingalaris (7 navarras).

Entre los nombres destacan Nerea Arruti, campeona de aizkolaris de Euskal Herria y pentatlón vasco, las hermanas Iraizoz en tronza, campeonas de Euskadi y Navarra de tronza en repetidas ocasiones, o Esti Gastearena, campeona navarra de txingas.