La rehabilitación del frontón Euskal Jai Berri de Huarte se inicia este año y costará un millón de euros
El Ayuntamiento de Huarte ha licitado las obras, que se enmarcan en el proyecto transfronterizo Iruhbi Pilota. La instalación data de 1977, cuando fue inaugurada tras el cierre del Euskal Jai de Iruña
Con el objetivo de recuperar un espacio deportivo histórico, ahora degradado, el Ayuntamiento de Huarte, su propietario desde 2002, ha licitado las obras de rehabilitación del frontón Euskal Jai Berri que diseñó Fernando Gibert en 1977. La actuación se enmarca en el proyecto transfronterizo Iruhbi Pilota, liderado por el Ayuntamiento de Iruña, en colaboración con las localidades de Huarte y Biarritz y entidades pelotazales, que recibe 2,3 millones de euros del programa europeo POCTEFA 2021-27.
Iruhbi Pilota, el plan para rehabilitar el Euskal Jai Berri
La redacción del proyecto ya fue adjudicada en abril y las obras, a punto de adjudicar, han salido ahora a concurso, con un presupuesto de algo más de un millón de euros, de los que, según explicó el alcalde de Huarte, Alfredo Arruiz, la subvención de Europa cubrirá el 65%; otros 150.000 euros devienen de una partida nominativa del Gobierno de Navarra (a petición de EHBildu), y el resto correrá a cargo del Ayuntamiento de Huarte.
Principalmente, la rehabilitación del frontón de Huarte busca subsanar todas las deficiencias relativas a accesibilidad para que pueda adaptarse a la normativa. Como recoge la memoria, “no se pretende realizar grandes cambios en la organización espacial ni en la volumetría del edificio”, y “se mantendrán la mayoría de salas y usos tal y como se encuentran ahora”. No obstante, “el mayor cambio ser a la introducción de un ascensor y una entrada accesible”.
El frontón Euskal Jai Berri es una instalación “de referencia” en la zona y Navarra para la práctica de deportes de pelota con herramienta, si bien “el inmueble no dispone de Licencia de Apertura municipal, al tratarse de una instalación previa a dicha norma y legislación sectorial, y que ha estado en uso hasta fechas recientes según se ha señalado por parte de técnicos municipales”.
Reformado en 2002
Las instalaciones del Frontón Euskal Jai Berri se acondicionaron con motivo de los Mundiales de Pelota de 2002 para acoger las modalidades de Remonte y Cesta Punta, y aún siguió albergando actividades deportivas municipales. A pesar de ello, en la actualidad el Euskal Jai Berri presenta “serias deficiencias” que “condicionan su uso y la actividad deportiva en las instalaciones”. Además de barreras arquitectónicas, el frontón carece de aseos accesibles, disponiendo de aseos públicos en cada planta “que no cumplen con las características para ser consideradas accesibles”. No permite tampoco una circulación accesible en puertas y algunos pasillos. Presenta también carencias funcionales, por ejemplo, la zona deportiva no está conectada con el bar-restaurante, el vestuario no está en condiciones de salubridad, y hay ”inadecuación en cuanto a seguridad de uso y protección contra incendios”, y hay “goteras y filtraciones en cubierta y fachada principal”, “grietas y fisuras en paramentos y cerramientos”, además de que presenta un “deterioro de asientos de madera por afección de humedad” e “inadecuadas condiciones de retransmisión de TV”.
El precio de licitación es de 975.559,70 euros (IVA excluido), siendo el presupuesto total estimado de 1.073.115,67 € (sin IVA) y el plazo de ejecución de 5 meses. Las obras se ejecutarán según el proyecto adjudicado a Ramón Preciado Jiménez, Gotzon Olarte Gorosabel, la arquitecta técnica Miriam Larumbe Vinuesa y los ingenieros Juan José Visus Fandos y Oscar Jesús Campión Mezquíriz. El plazo concluyó este 31 de julio.
Además de la instalación de un ascensor exterior, el proyecto incluye crear una rampa de acceso al edificio principal; la reforma de los vestuarios yla reducción del espacio de restaurante para añadírselo al hall de entrada. La intervención prevé, asimismo, una nueva salida de evacuación de las gradas y un acceso desde a la zona del frontis. Las gradas de planta primera bajan hasta la contracancha y se contempla la ejecución de dos zonas para instalación de cámaras de retransmisiones.
El alcalde de Huarte: “Se trata de recuperar algo histórico”
“Queremos recuperar algo histórico. Estaba en pésimas condiciones y queremos que se jueguen partidos dentro del circuito profesional”, ha venido señalando el alcalde de Huarte. El frontón se inauguró el 17 de diciembre de 1977, tras el cierre del Euskal Jai de Iruña.
Esta acción se enmarca en el proyecto Iruhbi Pilota, que va encaminado a proteger, promover y dar a conocer la pelota como patrimonio cultural y turístico. Pamplona, Huarte y Biarritz han recibido 2.3 millones de euros del programa europeo POCTEFA 2021-2027 de cara a que escuelas deportivas y centros escolares se puedan implicar en torno a la pelota. Así que los frontones Labrit, Euskal Jai Berri de Huarte y el Jai Alai de Biarritz jugarán un papel fundamental.
Temas
Más en Comarca de Pamplona
-
El solar de la vieja fábrica de embutidos Kiliki da paso a 33 viviendas libres en Burlada
-
El TAN anula la plantilla orgánica y la aprobación incial del presupuesto de Orkoien
-
Avanzan las obras de mejora del nodo logístico de Noáin
-
Villavesas | El Comité de empresa de TCC Moventis reivindica un "convenio justo" y dice que "el conflicto sigue vivo"