Los menores se suben a la villavesa en Pamplona: al día se registran unos 3.500 viajes con la nueva tarjeta infantil
Un total de 22.192 niños y niñas de 5 a 14 años ya disponen del nuevo sistema para ir gratis en el bus, aunque lo han solicitado 23.120. Entró en vigor el 1 de julio y ese mes se utilizó en 97.003 viajes
Los menores de Pamplona y su Comarca lo tienen sencillo para coger la villavesa este verano. Sencillo, pero, sobre todo, barato. El pasado 1 de julio entró en vigor la nueva tarifa I del TUC, que permite a los niños y niñas de 5 a 14 años (ambos inclusive) viajar gratis en el autobús, siempre que hayan solicitado la tarjeta correspondiente que expide la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, quien calcula que habrá en torno a 40.000 menores potenciales solicitantes de la misma. La gratuidad del transporte público es una de las medidas que más pueden contribuir a fidelizar a esa población infantil en el uso de medios de transporte más sostenibles, ya que serán ellos y ellas los usuarios del futuro y contribuir así a reducir el uso del vehículo privado.
Relacionadas
En este primer mes y medio, según datos de la MCP, se han formalizado ya “23.120 solicitudes, de las cuales se han tramitado 22.192”, de tal manera que “podemos decir que aproximadamente 22.192 usuarios del TUC entre 5 y 14 años disponen ya de la Tarjeta Infantil”.
Como se sabe, la villavesa es gratuita para menores de hasta 5 años, pero este año también, desde el 1 de julio, y por decisión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, los menores de hasta 14 años (incluidos) no pagan. Así, “los viajes realizados con esta Tarifa Infantil durante el mes de julio de 2025 ascienden a 97.003 validaciones.
Por su parte, durante el mes de agosto, según datos de la MCP, los días laborables suele haber entre 3.200 y 3.800 viajes diarios con esta Tarifa Infantil (I), mientras que los sábados se contabilizan aproximadamente 2.500 viajes y los domingos unos 1.800.
Nominativa y con foto
La Tarjeta Infantil es nominativa, es decir, solo puede ser utilizada por el menor propietario/a, ya que lleva su nombre, apellidos y fotografía, lo que permite a la MCP realizar un recuento de los usos sin apenas margen de error. Fuentes de la Mancomunidad señalan que sobre las personas usuarias “aún no se puede determinar el porcentaje respecto al total”, pero sí se sabe que los viajes de Tarifa Infantil representaron en julio el 2,65% de los viajes totales en el Transporte Urbano Comarcal.
Las mismas fuentes señalaron que, de momento, no es posible concluir si la gratuidad del TUC ha influido en que el número de usos se haya incrementado, aunque es de esperar que sí: “Habrá que esperar a un estudio más detallado”, dicen. Hay que destacar que la nueva tarifa infantil ‘I’ se ha establecido gracias a las nuevas ayudas del Gobierno central a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Como se sabe, a partir de los 15 años, los jóvenes pueden acogerse también a descuentos para el uso del Transporte Urbano. En su caso, existe lo que se denomina Tarifa Joven (J). Tras expedir la tarjeta correspondiente, con ella se puede activar el abono de 30 días, cuyo precio resulta rentable al usuario/a si realiza más de 34 viajes en 30 días consecutivos. En el caso de los transbordos (entre diferentes líneas, hasta 45’ entre validaciones), los viajes son gratuitos.
"Ellos serán los viajeros del futuro", dice Campión
El presidente de la MCP, David Campión, señaló que el ente comarcal recibió “con mucha ilusión la gratuidad del transporte para los chavales, de tal manera que se consiga que sean usuarios del transporte público cuando sean mayores". Algo parecido "a lo que ocurre con todos los chavales que pasan por el centro de tratamiento de residuos de Góngora, y luego pasarán por el de Imárcoain”, ya que “esperamos que iniciativas de este tipo sirvan para concienciar a las futuras generaciones”.
Se puede solicitar ‘on line’ y está vigente hasta que el menor cumple 15 años
Para solicitar la tarjeta, los padres, madres o personas tutoras de los menores pueden hacerlo en el espacio específico que la MCP ha habilitado en su web, de manera sencilla y rápida, y recibirán la tarjeta en su domicilio en un plazo aproximado de 15 días. De hecho, las tarjetas tramitadas hasta la fecha empezarán a llegar esta semana. Desde la MCP se anima a todas las personas que pueden ser beneficiarias de esta tarifa a que realicen sus solicitudes lo antes posible si desean utilizarlas ya durante los Sanfermines.
No obstante, aquellas personas que no puedan realizar su solicitud online, pueden dirigirse a cualquiera de los puntos físicos de creación de tarjetas personalizadas. Hay que precisar que la solicitud no se podrá realizar en la oficina del Servicio de Atención Ciudadana de la Mancomunidad.
El trámite implicará la aportación de una copia del DNI o NIE por el anverso, o del pasaporte. En el caso de menores de edad que no dispongan de DNI / NIE o pasaporte, se podrá aportar una fotocopia del libro de familia en la página en la que figuren los datos del menor. Asimismo, habrá que aportar una fotografía actualizada en color tamaño carnet. La emisión de la tarjeta también es gratuita, salvo que haya que reponerla por deterioro o pérdida, y se cobra dos euros.
La vigencia de las tarjetas de perfil infantil ‘I’ será hasta que la persona titular cumpla los 15 años y un máximo de 5 años desde su emisión. No obstante, hasta que la persona titular cumpla 15 años, la tarjeta se renovará de manera automática si se detecta que con la tarjeta se ha hecho algún viaje en villavesa en el último año.