Berriozar es una chirigota, en el buen sentido de la palabra. El humor y el salero de Cádiz, la música y el disfraz, y esas letras ingeniosas que hacen reír, pero también reflexionar al mismo tiempo, serán protagonistas este mes en Berriozar. Este viernes, 31 de octubre, la Casa de Cultura de la localidad acogerá el I Festival del Carnaval de Cádiz, pero, olvídense, las 294 entradas se agotaron en dos semanas. La ocasión bien lo merece, porque abren cartel Los Calaíta, los campeones de Cádiz en chirigotas de este año 2025. Su apuesta, el humor de Eugenio, el mítico humorista catalán y su inconfundible Saben aquell que diu.

Pero ¿cómo ha conseguido el carnaval de Cádiz viajar tantos kilómetros hasta el norte? Lo ha traído en la maleta Sergio Viedma, un vecino de Berriozar, trabajador de Cinfa, que a sus 48 años ha convertido su afición al carnaval y la chirigota en un compromiso cultural con su pueblo. El jumelage es perfecto. En una localidad con raíces andaluzas como es Berriozar -él mismo es hijo de un inmigrante de Jaén-, estaba claro que cualquier apuesta por el Sur y por acercar sus tradiciones iba a ser bien recibida por sus convecinos.

Cartel del I Festival del Carnaval de Cádiz en Berriozar. CEDIDA

“Soy un gran aficionado al Carnaval de Cádiz”, dice. Así recuerda cómo lo conoció:“Estuve en 2017 con mi mujer. Era uno de mis sueños a cumplir, vivir de cerca el carnaval de Cádiz. No sé, pero consigue que se me pongan los pelos de punta”, explica. ¿Por qué? “Por todo, por su arte, sus letras, su música, las voces...”.

Con la Asociación Bikolorete de la mano

La casualidad hizo que se enterara de que el Carnaval llegaba cada año muy cerca, a la vecina Gipuzkoa. “Resulta que me enteré hace 4 o 5 años de que subían las chirigotas a Errenteria a un festival anual. La primera vez no pude ir, porque no había entradas”, dice, pero contactó con la asociación Bi Kolorete (@bikolorete), los organizadores, y acabó formando parte del colectivo. En Errenteria ya está consolidado y este año se celebra la XI edición, este sábado, un día después de Berriozar, mientras que en Hondarribi será el día 2. "Bikolorete es una asociación con sede en Errenteria. Desde Navarra aportamos nuestro granito de arena Maitetxu, llevando las redes sociales, y yo, pero sin este gran equipo no habríamos podido conseguir acercar aquí un festival tan especial", detalla.

Sergio Viedma, en la plaza Eguzki, delante de la imagen de uno de los gigantes de Berriozar. Oskar Montero

Sergio Viedma ya había traído en dos ocasiones montajes de Carnaval a Berriozar (Piru y Tomate, en junio de 2024, en la plaza Eguzki o Pedacitos de Carnaval, en abril de este año, en la plaza San Esteban), ayudado, según recuerda, "por Mikel Medel y la peña Zulo Alai, a los que quiero dar un agradecimiento especial", dice. Se trataba de actuaciones de pequeño formato y en la calle, mientras que, ahora, en cambio, ha conseguido llenar el Auditorio en tiempo récord. Y la expectación es máxima: “Actualmente soy el coordinador de eventos de la asociación sin ánimo de lucro Bikolorete, y en colaboración con el Ayuntamiento de Berriozar, y con el patrocinio del Gobierno de Navarra, hemos conseguido organizar este Primer Festival de Carnaval de Cádiz”, explica. Será mañana viernes, 31 de octubre, a las 19.00 horas en el Auditorio de la localidad.

Los Calaíta, ganadores del Concurso de Carnaval (COAC) de este año, abrirán cartel este viernes en el I Festival de Carnaval de Berriozar. CEDIDA

En su debut, Sergio Viedma ha querido echar el resto, y ha conseguido que figuras de “primer nivel” del Carnaval de Cádiz actúen para los berriozartarras. “Tenemos el lujo de contar con un romancero y tres chirigotas de primer nivel”, explica. De este modo, en chirigotas van a participar el primer premio del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2025:Chirigota Los Calaíta. Junto a ellos, los semifinalistas del mismo certamen, Los Muchachos del Congelao, “con la emotiva despedida del gran Canijo de Carmona, con más de 30 años en el Carnaval gaditano”, explica Viedma. La tercera chirigota que recala en la localidad fue también semifinalista en el concurso de este año: Una chirigota con shoniket3. Junto a ellos, el espectáculo incluye un romancero (otra de las modalidades del carnaval, con el cuarteo, la comparsa y el coro), en concreto el segundo premio del COAC 2025, y que lleva por título Aquí donde me veis, por una chispa no soy Rey.

La propuesta ha sido tan bien recibida que el Carnaval ya ha convertido a Sergio en todo un personaje de su pueblo: “Ya me conocen como el de la chirigota. Llevo casi 35 años viviendo aquí y ahora voy a ser el de la chirigota”, bromea.