Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    TRIBUNALES
    Condenado un cartero navarro por tirar a la basura la correspondencia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarca Pamplona
    Ubicada a 800 metros del núcleo de la localidad

    Monreal cuenta con una nueva estación depuradora de aguas residuales

    Ocupa una superficie de 3.000 metros cuadrados en el paraje Judubieta, en la margen derecha del río Elorz

    ep 08.02.2020 | 19:42
    Nueva estación depurado de aguas residuales en Monreal.
    Nueva estación depurado de aguas residuales en Monreal. MANCOMUNIDAD COMARCA DE PAMPLONA
    Nueva estación depurado de aguas residuales en Monreal.

    PAMPLONA. Monreal dispone de una nueva estación depurado de aguas residuales que ha sido financiada por la sociedad pública Nilsa y es gestionada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

    Este viernes ha sido presentada la nueva depuradora en un acto en el que han estado presentes Xabier Lasa, director general de Administración Local del Gobierno de Navarra; Juan Ignacio Labiano, teniente alcalde del Ayuntamiento de Monreal; y Aritz Ayesa, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

    La depuradora está ubicada a 800 metros del núcleo de la localidad en el paraje Judubieta, en la margen derecha del río Elorz, y ocupa una superficie de 3.000 metros cuadrados. La ubicación ha sido elegida para preservar el trazado del Camino de Santiago que transita por la zona. Aunque las localidades de Monreal y Salinas de Ibargoiti suman más de 600 habitantes (según datos del último censo), la nueva depuradora esta capacitada para dar servicio a una población de 1.000 habitantes.

    La instalación cuenta con línea de pretratamiento (desbaste mecanizado), línea de agua (decantador primario y filtro percolador) y línea de fangos (decantación secundaria). Un colector de 3 km recoge las aguas residuales de Salinas de Ibargoiti y de Monreal conduciéndolas hasta la depuradora. Se trata de una canalización por gravedad que discurre paralela al río Elorz.

    La instalación ha sido ubicada a una cota que en el futuro permita recoger por su pie (por gravedad) el saneamiento del futuro desarrollo urbanístico de Monreal, previsto junto a la antigua carretera de Huesca.

    En su intervención, Juan Ignacio Labiano ha destacado que esta nueva depuradora une a Monreal con Salinas de Ibargoiti, lo cual supone un "hito" que aportará al río una mayor limpieza.

    Por su parte, Xabier Lasa ha destacado que esta instalación es "un ejemplo de colaboración" de entidades locales y con ella se cumple un objetivo perseguido desde hace tiempo, pues en Navarra todas las poblaciones de más de 250 habitantes tienen una asistencia por depuración biológica.

    Finalmente, Aritz Ayesa ha afirmado que en esta legislatura la Mancomunidad ha dado "un impulso importante" al saneamiento y la puesta en marcha de la depuradora de Monreal es "un buen ejemplo de ello". Con estas instalaciones, ha subrayado Ayesa, se potencia que los pueblos de la Comarca "tengan vida". El presidente de la Mancomunidad ha agradecido el trabajo realizado a todas las personas que han participado en el proyecto.

    La ejecución de esta obra, iniciada en mayo de 2018 y finalizada el pasado mes de enero, se enmarca en las actuaciones previstas en el II Plan de Saneamiento de la Comarca de Pamplona (2017-2020). El presupuesto de ejecución de la obra ha sido de 2.100.476 euros y ha sido financiada por Nilsa a partir de los recursos aportados por el canon de saneamiento.

    La construcción de la EDAR de Monreal ha supuesto además la conclusión de las actuaciones de saneamiento para poblaciones de más de 500 habitantes en la Comarca de Pamplona. La red de depuradoras que gestiona la Mancomunidad está constituida por la EDAR comarcal de Arazuri y las depuradoras locales de Ibero, Etxauri, Zubiri y Monreal.

    Las localidades que no están cubiertas por un colector comarcal que canalice sus aguas residuales hasta la EDAR Arazuri disponen de pequeños sistemas locales de depuración (filtros percoladores, tanques Imhoff y fosas sépticas), lo que supone unas 117 infraestructuras de saneamiento local. La nueva instalación presentada hoy ha permitido prescindir de las fosas sépticas existentes hasta la fecha en Monreal y en Salinas de Ibargoiti.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Athletic gana al Levante en la prórroga y jugará la final
    2. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 4 de marzo de 2021
    3. Sony suprime el servicio de venta de películas y series de televisión en PlayStation Store
    4. NBA 2K21 se suma al catálogo de juegos gratuitos de Xbox Game Pass en marzo
    5. El Helvetia Anaitasuna salva un punto ante el Guadalajara
    6. Pablo Azcona dimite como alcalde de Lodosa tras una década en el cargo
    7. Mila la monta al llamar "pirada" a la hermana del fallecido Alex Casademunt
    8. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 4 de marzo de 2021
    9. Alerta de tsunami por un nuevo terremoto de 8 grados en el Pacífico
    10. La lechuza blanca, remedio para acabar con la plaga de ratas en Pamplona
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad