Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    CONCURSO
    ¡Ya puedes votar por tus fotos de invierno favoritas! ¡En juego vales para canjear en Intersport!

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarca Pamplona
    vecinos

    Burlada suena a txistu

    mikel bernués / oskar montero 10.02.2020 | 00:09
    Un buen grupo de los txistularis que se darán cita hoy en el parque municipal, ayer antes de un ensayo en la Casa de Cultura.
    Un buen grupo de los txistularis que se darán cita hoy en el parque municipal, ayer antes de un ensayo en la Casa de Cultura.
    Un buen grupo de los txistularis que se darán cita hoy en el parque municipal, ayer antes de un ensayo en la Casa de Cultura.
    Narciso Rota, Joaquín Campión, Patxi Esparza y José Mª Martínez, en 1972 en la primera salida con la comparsa.
    1981, primer concierto con niños en la plaza de las Eras.
    • Fotos de la noticia

    Burlatako Txistulariak celebró 50 años en un concierto con músicos de todas las etapas

    burlada - Colectivos del pueblo, un quinteto de metales, dos acordeones, teclado, bajo, percusión, oboe, dos cantantes... y el ingrediente principal: alrededor de 60 txistularis de todas las edades. Burlatako Txistulariak despliega esta tarde todo un arsenal en el escenario del parque municipal (20.00 horas) en el primer día de fiestas de la localidad. La efeméride bien vale el barullo musical: cumplen medio siglo de vida dando la nota. Y han rescatado para la ocasión a más de 20 músicos de los inicios de la banda, cuando el txistu era un perfecto desconocido en las calles de Burlada y los vecinos, al paso de las dianas, cerraban las persianas de golpe y tiraban pesetas y agua en señal de protesta. Hoy Burlada forma txistularis. Hay nivel, tradición, cantera y ganas de celebrar por lo menos 50 años más.

    El alsasuarra Joaquín Campión, presente esta tarde, es el principal culpable de que Burlada suene a txistu. En 1968 se instaló en el pueblo "y se dio cuenta de que la gente se iba a bailar el txistu y las dantzas a Pamplona. Y se dijo, '¿por qué no empezamos a hacer algo aquí?'", cuenta Elena Aguilera, con más de 40 de sus 50 años de vida pegada a un txistu. Dicho y hecho. Campión habló con el cura del pueblo, le puso en contacto con José Mª Martínez, "y empezaron los dos a enredar", recuerda Patxi Esparza, que se apuntó poco después: "José Mari me dijo un día: '¿Por qué no te pones con el txistu?' ¿Y qué es eso? Aquí no había noción, no era oído". Esparza sumó a dos amigos a la causa y el txistu empezó a coger impulso. Eran los primeros años de la década de los 70, en los que "no sé por qué motivo, pero no había txistularis por la cuenca. Nada, cero. Y nos llamaban de Atarrabia o de Huarte para que fuéramos".

    el impulso definitivo Mediados los años 70, esta cuadrilla "habló con el alcalde de Burlada y le propusieron comenzar con una especie de academia de música. Y el alcalde les dijo: 'Si queréis, buzonear y si conseguís gente, ya hablaremos'", cuenta Aguilera. Buzonearon 4.000 boletines, y para sorpresa de todo el mundo, se apuntaron 78 chavales y chavalas, casi todos de 8 años. "No pensaba nadie que se apuntaría tanta gente. Y ahí empezamos", explica Esparza, que comenzó a dar clases con Campión. "Como era tanta gente, después también nos ayudaron Nunci Ros, Elena Aguilera y Elena Ciaurriz. Ya hicimos cosas, ya...", rememora Esparza. Fue el impulso definitivo.

    Ahora Burlatako Txistulariak "tenemos presencia en el pueblo y estamos al servicio de los colectivos de Burlada. Estamos en el patronato de cultura y participamos en las preparaciones de las fiestas. Tenemos actuaciones fijas en fiestas del solsticio de verano y en las de ahora, y tocamos en Santa Águeda, en la cabalgata, Olentzero...", relata Aguilera. También participan en el Burlatan Kantuz y están allí donde se les requiere, por ejemplo, si la peña Euskal Herria o la escuela Ermitaberri celebran actos.

    "Para mí es una alegría que haya un grupo de txistularis tan bueno en Burlada. Estoy encantado y quiero darles las gracias a todos. Eskerrik asko denori!", finaliza Esparza. "Hemos recuperado repertorio. Empieza desde el txistu puro y duro, txistu con acordeón, txistu con metales, con voz... Y vamos a reflejar en el repertorio nuestra evolución", explica por su parte Elena Aguilera. Evolución a golpe de txistu, hoy a las 20.00 horas en el parque municipal. Suena bien.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. "Al levantarme pienso que quizá sea mi último día en el exilio", dice Puigdemont
    2. Baja levemente la presión de las UCI y los contagios, pero de forma desigual
    3. Un conductor de ambulancia degüella a un enfermero en Madrid
    4. El Real Valladolid gana ocho jornadas después (2-1)
    5. ¿Android o iOS?
    6. 6 meses de cárcel por intentar atropellar en moto a dos guardas en Tudela
    7. Investigado en Navarra y condenado a cárcel por incitar al odio en las redes
    8. Recuperado un camión que se salió de la A-15 durante el temporal Filomena
    9. El PP catalán cesa a su vicesecretario de comunicación tras ser denunciado por maltrato
    10. Patxi Bisquert quiere llevar al cine, en auzolan, la vida del poeta Pedro Mari Otaño
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad