Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    LOS VÍDEOS
    El emotivo recibimiento a la nueva estrella navarra del atletismo navarro, Asier Martínez

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    Ocho siglos de historia

    08.02.2020 | 18:40
    Reparto de la tradicional moneda a los más pequeños en el Día de San Felices.
    Reparto de la tradicional moneda a los más pequeños en el Día de San Felices. Foto: r.usúa
    Reparto de la tradicional moneda a los más pequeños en el Día de San Felices.
    Espectacular ambiente en las calles de Viana el día 1.
    Recreación del siglo XIII el pasado fin de semana.
    Ataviadas a la usanza medieval durante la fiesta.
    Los más pequeños, con el tambor.
    • Fotos de la noticia

    Viana ha celebrado en los últimos días, -coincidiendo con la festividad de San Felices-, el octavo centenario de la fundación de la ciudad en 1219 a cargo del rey navarro Sancho VII El Fuerte, celebración que acaba de vivir su punto álgido pero que se extenderá a lo largo de todo el 2019 con variados y simbólicos actos. Entre otros, la entrega en la ciudad, el próximo sábado 4 de mayo, del Premio Príncipe de Viana a cargo del Gobierno de Navarra.

    Han sido unos días de gran actividad, que comenzaron ya el 26 de enero con la coronación de la Reina de la Faba, en este caso a la niña Juncal Quintana García. También hubo varias conferencias por aquellos días y el 31 de enero, jueves, Félix Cariñanos ejerció de pregonero de las celebraciones en un acto que tuvo lugar a las 20.00 horas en el Portal de San Felices. Allí mismo se presentó también el Himno de San Felices y se estrenó el Himno de Viana a cargo de la Banda de Música local y del Coro de Cantores.

    Al día siguiente se vivió una fiesta de San Felices muy especial y multitudinaria, ya que fue ese día precisamente, el 1 de febrero de 1219, cuando oficialmente se fundó la ciudad con la colocación de la primera piedra en el Portal de San Felices. Cientos de vianeses llenaron las calles desde primera hora de la mañana para participar en los actos, algunos muy tradicionales, como el reparto de la moneda, y otros más institucionales, como el que tuvo lugar con las autoridades invitadas en la Casa de Cultura.

    La jornada se inició con la aurora de San Felices y después con el recorrido que los gaiteros de Viana realizaron por todos los barrios de la ciudad. Después, cada tamborilero entró por cada uno de los portales que dan acceso al casco histórico de Viana. Una vez todos juntos en el arco de San Felices, donde hace 800 años se colocó la primera piedra de Viana, se inició el recorrido hacia la iglesia con la presencia de los gigantes y seguidos de la chiquillería. El grupo de gaiteros y tamborileros lo compusieron Teófilo González de San Pedro, José Luis López, José Antonio Márquez, Koldo Sánchez, Juan Carlos Doñabeitia, Alberto y Mikel Arriaga, Eduardo Serrano, Héctor Valencia y Raúl Mercero. Y también varios niños y niñas acudieron con su tambor para acompañar al desfile.

    Tras la misa en la iglesia de Santa María, que presidió el arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, tuvo lugar en el atrio el tradicional reparto de la moneda de San Felices. En esta ocasión, no se trató de monedas de un euro, sino de piezas conmemorativas que mostraban por una cara a Sancho VII y por la otra el logotipo del octavo centenario.

    acto institucional Tras el reparto, la Casa de Cultura acogió el acto institucional, que presidieron la alcaldesa, Yolanda González; las consejeras del Gobierno de Navarra Ana Herrera (Cultura) e Isabel Elizalde (Administración Local); la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez; y el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti. Además, asistieron el director general de Administración Local, Xabi Lasa; la gerente del Servicio Navarro de Empleo, la vianesa Paz Fernández; así como varios parlamentarios forales y alcaldes, alcaldesas y ediles de la zona, entre otros. Junto a ellos, el alcalde de la localidad francesa de La Brede, hermanada con Viana, Michell Dufranc.

    González destacó que "hoy es fiesta grande en Viana" y recordó como hace ayer 800 años el rey Sancho VII el Fuerte "dispuso fundar la villa concediéndole el Fuero del Águila, con el objetivo de contar con una plaza fuerte en la frontera frente a Castilla". Yolanda González aseguró que "tenemos una historia que nos demuestra que somos una sociedad fuerte y tenaz. Nuestra ciudad conserva siglos de historia y de arte, pero también de progreso social y esperanza en un futuro prometedor", señaló. El acto concluyó con la entrega de los premios del concurso de cuentos y relatos.

    Durante el fin de semana siguiente (días 2 y 3 de febrero), la ciudad siguió con las celebraciones recreando la vida en la localidad en el siglo XIII. Hubo justas medievales, animación callejera y conciertos.

    Además, el lunes se presentó también el Cupón que la ONCE dedicará a Viana este próximo martes, día 12 de febrero, y está previsto que en la fiesta de Carnaval (el 9 de marzo) los disfraces estén dedicados a la época de la fundación de la ciudad.

    Por otro lado, continúa el ciclo de conferencias organizado por el 800 aniversario. La siguiente será el jueves, día 14 de febrero, y en ella Paula Martínez Hernández hablará sobre El llamado Privilegio del Águila. Revisión y contenidos del Fuero del Viana (1219). La cita, a las 19.00 en el Centro Cultural Navarro Villoslada.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el lunes 8 de marzo de 2021
    2. ´Anboto´ volverá a ser juzgada por asesinato en 1985 y un atentado en Bilbao
    3. Caluroso recibimiento a Asier Martínez, tras su espectacular actuación en Torun
    4. "Los pillo dentro y me dicen: ´Te hemos limpiado la casa"
    5. 8-M, con mascarilla: la pandemia no acalla la voz de las navarras en la calle
    6. 200 firmas por la "salud física y mental" de las plantillas de San José, El Vergel y Santo Domingo
    7. La Eurocámara vota levantar la inmunidad a Carles Puigdemont
    8. Un juego para avanzar en la igualdad de Estella
    9. Jon Moncayola hace horas extras
    10. Un juez del Supremo anula todas las sentencias contra Lula da Silva
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad