Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    Guesálaz y Yerri trabajan con el Gobierno foral para "regularizar" Alloz

    El proceso participativo de los vecinos cuenta también con la oposición de parte del sector agrícola

    javier arizaleta 05.12.2020 | 01:06
    Coches ocupando fincas agrícolas aledañas al pantano a comienzos de julio. Foto: B.C.
    Coches ocupando fincas agrícolas aledañas al pantano a comienzos de julio. Foto: B.C.
    Coches ocupando fincas agrícolas aledañas al pantano a comienzos de julio. Foto: B.C.

    La regularización de los usos y la convivencia del entorno del embalse de Alloz es el objetivo presentado al Gobierno de Navarra por los ayuntamientos de Yerri y Guesálaz . Y más tras los niveles de saturación que se produjeron este verano, cuando fue uno de los puntos forales más visitados tras el confinamiento. Un momento crítico que coincidió con las labores de cosecha del cereal. Fueron días en los que "llegamos a pasar miedo. Estuvimos a punto de cerrarlo" recordaba ayer con preocupación, el alcalde de Guesálaz, Pedro Soto.

    Una situación en la que tanto Yerri como Guesálaz vieron la necesidad de crear un plan sectorial (PSIS) "para la protección, ordenación y gestión del embalse de Alloz". Un recurso que necesitaba de una regulación que permitiera su aprovechamiento de manera "respetuosa y sostenible". Así, para Edorta Lezaun, alcalde de Yerri, "el plan solo quiere regular los usos del embalse porque actualmente gestionar este espacio es algo insostenible". "Necesitamos una herramienta para regular los usos y definir los ámbitos de actuación". Lezaun destacó también que haya sido un proceso abierto y participativo.

    El mayor recelo a la aprobación del plan viene del sector agrario. Aquí hay quien teme la posibilidad de expropiaciones, algo que actualmente no se podrían ejecutar, al no estar contempladas en los planes urbanísticos municipales de Yerri y Guesálaz. Para el presidente de la cooperativa agrícola de Yerri, Javier Pagola, este proyecto "ya partió en la anterior legislatura y conforme se van enterando los vecinos se están oponiendo. No es posible que de una extensión de la superficie de 377 hectáreas que tiene el pantano, se quiera actuar en 1.577. Con esto, lo que se quiere es crear las condiciones para un macropoyecto turístico futuro en la zona".

    Algo que niegan desde ambos ayuntamientos que ya se pusieron en contacto con el Gobierno de Navarra quien atendió su solicitud del PSIS con la finalidad de "mantener y mejorar la calidad de Alloz". Un plan que ordene los usos, reduzca los impactos, dote de recursos técnicos y humanos la gestión del embalse, según recoge la información del proyecto exhibida en los ayuntamientos.

    Rubén Goñi, director general de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, aseguró que se está en la fase previa y en la que una vez establecidas se irán implementando el resto de acciones tendentes a configurar "un espacio ambiental, social y económicamente sostenible". La delimitación del ámbito del PSIS integraría la lámina de agua del embalse (377 hectáreas), así como el entorno próximo que incluye los espacios que guardan vinculación funcional con el embalse y las zonas desde donde parten los caminos y hasta donde se accede por la red de carreteras. El proyecto identifica varias áreas como la cola del pantano, el contraembalse, además del patrimonio arquitectónico y los cascos urbanos. El plan plantea, además, dos recorridos turísticos perimetrales al embalse, "uno peatonal y otro ciclable".

    En corto

    Proyecto. El departamento de Proyectos Estratégicos trabaja en la elaboración de un PSIS de Alloz que regule la actividades tradicionales y las más recientes vinculadas al turismo a petición de los ayuntamientos de Yerri y Guesalaz.

    La frase

    Edorta Lezaun "El Plan quiere regular los usos del embalse porque Actualmente gestionarlo es insostenible"

    El alcalde de Yerri aseguraba que el PSIS de Alloz es una herramienta necesaria para la protección, ordenación y gestión del embalse de Alloz.

    Más información

    • Dos menores implicados en el robo de una vivienda en Estella con un arma corta.  
    • "Ikastolen proiektuak, zorionez edo zoritxarrez, egoera guztien gainetik aurrera egiten ikasi du".  
    • El Supremo da la razón a Estella en el último recurso de un particular por el caso Oncineda.  
    Temas relacionados:
    • Embalse de Alloz
    • Estella-Lizarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Rachas muy fuertes de viento este jueves a partir de mediodía en el norte
    2. ¡ Aixe Sahara!, Trump
    3. Esclarecidos varios robos en casas, una empresa y una nave en la zona de Estella
    4. Arrestado tras intentar robar bebida alcohólica en un supermercado de Tudela
    5. Choca contra un coche patrulla cuadruplicando la alcoholemia en Milagrosa
    6. Irse a Andorra no es un derecho: es una decisión de mierda
    7. Biden firma sus primeras órdenes para desmontar el legado de Donald Trump
    8. Energía, descarbonización y gobernanza
    9. Muy duro
    10. "Somos buena gente"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad