Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    El CETE publica 'Tierra Stellae' en mitad de la pandemia

    Es el undécimo número de una publicación que nació en 2009 con la idea de recoger "toda la variedad de nuestro patrimonio"

    javier arizaleta 12.12.2020 | 01:20
    Autores de los articulos en la presentación de la publicación anual del CETE. Foto: P.A.
    Autores de los articulos en la presentación de la publicación anual del CETE. Foto: P.A.
    Autores de los articulos en la presentación de la publicación anual del CETE. Foto: P.A.

    Estella-Lizarra – El centro de Estudios de Tierra Estella (CETE) presentó su publicación anual Tierra Stellae. El undécimo número que "pretende dar a conocer y valorar el patrimonio de Tierra Estella", aseguró la presidenta del centro, Merche Osés. Hablamos de una publicación que busca recoger el patrimonio de todo tipo: cultural, arquitectónico, histórico "y darlo a conocer". Ente los autores varios historiadores que participaron en la elaboración de la publicación "de manera desinteresada".

    Tierra Stellae es un proyecto que nació en 2009 y que, desde entonces, ha logrado salir cada año a la luz. Pese a las dificultades de la pandemia de 2020, no ha sido un excepción, además ha coincidido con que uno de los artículos trata sobre la hambruna que precedió a la Peste Negra en 1347, cuyos autores son Roldán Jimeno y Fernando Vega que se estrena, este último, como colaborador de la publicación. Un artículo que analiza cuales fueron las rentas reales de la bailía (jurisdicción) de Estella justo el año anterior al de esta pandemia que asoló Europa matando a 25 millones de sus habitantes y que en Navarra también tuvo una gran incidencia ya que trajeron un paulatino descenso población que incluso dejó su población en la mitad. Con todo, la hambruna que precedió a la peste fue provocada por un cambio climático que trajo malas cosechas y la subida de los precios, algo que tuvo unas consecuencias fatales para la población de Estella antes de la gran catástrofe de la peste bubónica.

    Otro de los artículos de la publicación es el de Elba Ochoa sobre la familia Eguía de Estella. Un estudio que recoge la huella de esta familia durante los siglo XVII y XVIII y que describe los detalles de cómo se hicieron con el título nobiliario de Duques de Granada del Ega.

    Por otra parte, uno de los trabajos de la publicación es el presentado por Toño Ros sobre la figura de Juan Martínez de Baquedano, conocido como El Señor de San Martín, uno de los defensores más destacados de Navarra en la guerra de anexión por parte de Castilla y Aragón.

    También Carmen Lacunza completa en este número su visión sobre la familia Navarro, uno de los últimos mayorazgos, que recayó en la figura del estellés, Sebastián Navarro, un personaje que se adhirió a la francesada y tras ocupar cargos importantes se exilió. A su regreso volvió a Autor (La Rioja) y murió finalmente en Noveleta, lugar donde tenía su residencia y donde en 1812 hubo una cruenta batalla.

    Otro de los artículos de la publicación es el de José Mª Muruzabal, que hace un acercamiento a la figura del pintor Basiano, uno de los grandes de la pintura navarra que también retrató varios rincones de la Ciudad del Ega.

    Entre los capítulos habituales de la publicación están las actividades realizadas por el Centro de Estudios de Tierra Estella. Este año destacó la inauguración del Centro de Interpretación de Estella-Lizarra (CIEL) en el que ha tenido su protagonismo. "La revista como es un trabajo de interior ha salido a la luz a pesar de la pandemia", comentó Osés.

    En corto

    Publicación. 'Tierra Stellae' es una de la pocas publicaciones de la merindad estellesa que subsiste en el tiempo. El centro de Estudios de Tierra Estella acaba de publicar el número 11 de una publicación que nació en 2009.

    La frase

    Merche Osés "Queremos poner en valor el patrimonio Tierra Estella"

    Afirmó la presidenta del CETE.

    Más información

    • Armañanzas renueva el suelo y las redes de La Plaza.  
    • Cervezas artesanas y exóticas 100% navarras.  
    • El Turismo en Tierra Estella sufre los efectos de la crisis.  
    Temas relacionados:
    • Estella Lizarra
    • Europa
    • Inflación
    • Tierra Estella
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Arrasate: "Tenemos que hacer una segunda vuelta mejor"
    2. Dame puntos y llamame malo
    3. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 21 de enero de 2021
    4. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 21 de enero de 2021
    5. El juicio político a Trump puede activarse en el Senado en "uno o dos días"
    6. Lucas Torró: "Solo hemos cometido un error y nos ha costado el gol"
    7. Cuatro días con 20 nuevos ingresos de media en Navarra
    8. La oficina en casa: cuatro ideas para teletrabajar
    9. Osasuna sobrevive en Mestalla (1-1)
    10. Los juzgados navarros derivaron más de 500 casos a mediación penal en 2020
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad