Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Estella y Merindad

    Lerín ya cuenta para 2021 con unos presupuestos muy "participativos"

    De los 1.780.000 euros totales de las cuentas, alrededor de 635.000 serán para inversiones

    javier arizaleta 13.01.2021 | 00:46
    Un operario traslada un objeto en el exterior de la residencia de Lerín. Foto: Javier Arizaleta
    Un operario traslada un objeto en el exterior de la residencia de Lerín. Foto: Javier Arizaleta
    Un operario traslada un objeto en el exterior de la residencia de Lerín. Foto: Javier Arizaleta

    Lerín cuenta ya con los presupuestos para 2021 que tendrán una cuantía de 1.735.000 euros frente a al 1,68 millones del ejercicio pasado. Además del remanente del Lerín que actualmente es de alrededor de 1 millón de euros, las cuentas hablan de que hay una horquilla de 150.000 euros de superávit que ya se podrán utilizar en los próximos presupuestos, aprobados por el equipo de Gobierno formado por los seis concejales de la Plataforma de Lerín (PDL); y contaron con la negativa de los tres concejales del grupo Por el Futuro de Lerín (PFL).

    Un presupuesto más alto que en el pasado ejercicio y eso a pesar de que el Ayuntamiento lleva sin modificar los tipos impositivos desde 2018 y de otras medidas que minimizan la recaudación como las tomadas siguiendo la ley foral que facilitarán la exención de algunas tasas a los empresas y autónomos cuya facturación no llegue al millón de euros o la bonificación de la contribución a las familias numerosas y monoparentales de las rentas más bajas.

    Proyectos estratégicos Los nuevos presupuestos girarán en torno a cuatro proyectos que, eso sí, pasarán por procesos participativos entre los vecinos de la localidad. Así, los lerineses y lerinesas podrán decidir la viabilidad de un proyecto urbanístico que se desarrollará en el barrio de La Cadena. Otro de los proyectos debatirá la creación de una villa deportiva en el paraje de La Romaleta que reunirá la mayor parte de las instalaciones deportivas de Lerín, incluidas las futuras pistas de pádel (para las que están previstos 30.000 euros en los nuevos presupuestos), y la creación en este espacio, del futuro gimnasio, además del aparcamiento de caravanas que se ubicaría en esta zona.

    Otra de posibles obras estratégicas de la localidad será la redacción del proyecto para el futuro centro cultural que se podría dotar de un auditorio, una vieja aspiración del equipo de Gobierno.

    También la participación ciudadana decidirá sobre la posible construcción de un velatorio ubicado en la localidad. Para la alcaldesa de Lerín, Consuelo Ochoa, estos procesos participativos –que arrancarán en este mes de enero y tendrán una duración de unos dos meses– son "muy importantes y por eso queremos que, en estas tiempos de covid, sean muy visuales. Que todo el mundo pueda ver los proyectos y que todo el mundo pueda participar", comentó Ochoa, quien aseguró que "hemos hecho los nuevos presupuestos poniéndonos en el peor de los escenarios, es decir, que bajaran los ingresos y subieran los gastos". Y es que la alcaldesa destacó que para la elaboración de estas cuentas se han basado en la ley de estabilidad presupuestaria, " a pesar de que ya no nos lo exigen", la sostenibilidad financiera y el régimen de control interno.

    Con todo, será con el cierre de la cuentas de 2020, cuando se conocerá el equilibrio entre las partidas no ejecutadas como son los festejos no celebrados durante el año pasado, para conocer de manera precisa la cuantía de las inversiones locales que ahora se estima en 635.000 euros, con los que afrontarán los proyectos y con los que se acudirán también a las convocatorias de los futuros planes cuatrimestrales del Gobierno de Navarra.

    Entre los proyectos para ejecutar de manera inmediata, está la pavimentación de la Calle Blanca de Navarra, así como el proyecto de Cabañas de Pastor, una iniciativa compartida con Teder que tiene que "estar hecha para marzo". También se han recibido tres subvenciones que se pondrán en marcha este año. Por un lado, la ayuda contra el despoblamiento (16.800 euros) con la que se compró el solar en la calle Yoldi, donde se ampliará la vía y se creará un espacio de aparcamiento. Otra de las ayudas recibida, es la del fondo de compensación por el covid por lo que Lerín recibirá 25.575 euros. Y finalmente, otros 65.000 euros para la mejora de la eficiencia energética y la conectividad que se centrará en la adecuación de la dotaciones de la casa de cultura que acoge la escuela de música y la banda municipal.

    Dentro del plan de reactivación económica local, el ayuntamiento ha habilitado un partida de 10.000 euros para comercio local y las empresas de servicios y otra de 15.000 para la hostelería y las empresas por los gastos que la covid-19 ha presentado en su actividad (geles, mascarillas€). "Somos conscientes de que tenemos que ayudar a nuestras empresas y también que tenemos que ser muy prudentes gestionando estos presupuestos, desde luego no es nuestro estilo tirar la casa por la ventana" finalizó Ochoa.

    Más información

    • Satisfacción en Estella por la gestión de la nevada.  
    • Tierra Estella peleó sin problemas contra la nevada.  
    • El vivero de empresas de Estella duplicará este año su tamaño.  
    Temas relacionados:
    • Ayuntamiento de Lerín
    • Estella Lizarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Villarejo, absuelto de su primer juicio por injurias al exjefe del CNI
    2. Anna Gabriel, David Fernàndez y Blanca Serra cierran la lista de la CUP
    3. Un año sin Kobe
    4. El agua detrás de la producción de alimentos, una de las lecciones del Día de la Educación Ambiental
    5. La Hacienda de Navarra cierra 2020 con una caída de la recaudación del 8%
    6. Arrimadas se abre a apoyar un Gobierno socialista en Catalunya
    7. ¿Podemos prevenir las piedras en el riñón?
    8. Catalunya supera los 3.000 hospitalizados por covid
    9. Dimite un candidato de JxCat que prometió "hacer limpieza de españoles"
    10. Siemens Gamesa mantiene sus previsiones para 2021
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad