Pocas cosas hay mejores que tomarse un buen vino acompañado de un grandioso queso y, si a todo ello, le sumas el buen tiempo, la música, y un gran ambiente, la combinación es del todo perfecta. Pues esto lo ha conseguido la peña El Moscón de San Adrián de la mano de la XXXV Degustación y Cata Comentada de Vinos de Denominación de Origen Calificada Rioja, Denominación de Origen Navarra y Denominación de Origen Rueda que ha tenido lugar en la plaza Vera Magallón.
Decenas de personas se han acercado hasta allí y han hecho fila pacientemente para hacerse con una copa para, acto seguido, poder catar alguno de los vinos, de los más de 800 litros, que han llevado las 16 bodegas que han participado en el evento: San Gregorio (Azagra), Alore y Navarsotillo (Andosilla), Bodegas Alconde (Lerín), José Félix Arriezu (San Adrián), Bodega y Viñas Valdelares (Cárcar), Vinícola Riojana (Alcanadre), Piedemonte y Marco Real (Olite), Sendero Royal y Bodegas del Medievo (Aldeanueva de Ebro), Gómez de Segura (Laguardia), Inurrieta (Falces), Olarra (Logroño), Barón de Ley (Mendavia), y Nekeas (Añorbe).
Además, y fieles a la tradición, la peña ha organizado la XV Degustación de Queso Denominación de Origen Idiázabal y Denominación de Origen Roncal. Hasta 20 kilos de este manjar, han desvelado desde la peña adrianesa, han podido degustar los vecinos.
“Nos hemos lanzado a la aventura, parecía que las cosas se iban a celebrar con cierta normalidad y decidimos organizar este acto. La gente está con muchas ganas y a la vista está; ha sido un éxito. Estos dos años en los que se nos ha privado de estas cosas han sido duros, pero ahora todos están muy, muy animados”, explicaban desde el Moscón.
La txaranga Strapalucio ha amenizado la jornada aunque por la plaza también se han pasado los miembros de la txaranga Malatxo y la comparsa de gigantes con los gaiteros.
Cata entre amigos
Migueltxo Goñi, formador del Consejo Regulador Denominación de Origen Navarra, por otro lado, se ha encargado, en este mismo escenario, de guiar una cata con cuatro vinos, los productos triunfadores del año y los que la entidad elige para representar a la Comunidad foral.
Los allí presentes han catado un vino blanco, en concreto, un Guerinda La Blanca de San Martín de Unx; el rosado, un Viñedo Nº5 Garnacha Viñas Viejas, de Señorío de Sarria; y dos tintos: Marco Real Pequeñas Producciones Syrah 2020, de Olite, y Señor de las Alturas, de Bodegas Zorzal, en Corella.
“No se trata tanto de una cata técnica como de una cata en la que el objetivo final es que la gente se lo pase bien y que se quede con algunas nociones básicas. Siempre hay gente que le pone mucho interés y que pregunta y se implica”, ha explicado Goñi.
El moscón
Este es el evento “más importante de cara al público” que organizan desde El Moscón y, a partir de ahora, han desvelado, se centrarán más en el socio. De hecho, aún les queda por festejar el Día de la Mujer, el Día del Hombre, el Día de Niño y el Día de la Peña, que será el sábado y que esperan sean una jornada inolvidable con la que prácticamente despedirán las fiestas que acabarán el domingo.