Síguenos en redes sociales:

Los mayores disfrutan de su día en fiestas de Tafalla

Un total de 195 mayores se juntaron en el Centro Cívico de Tafalla para disfrutar de una comida popular - La trashumancia urbana infantil gustó en su primera puesta en marcha de las fiestas

Los mayores disfrutan de su día en fiestas de Tafalla

En el quinto día de las fiestas, los y las más mayores de la ciudad del Cidacos fueron los protagonistas del día, aunque su acto central tuvo que esperar hasta las 14.30 horas, cuando tuvo lugar una comida popular organizada por el Ayuntamiento y en colaboración de la Asociación de Jubilados San Sebastián en el Centro Cívico. “Nos hemos juntado un total de 195 comensales. El sitio, además, es ideal, ya que tiene aire acondicionado y se aguanta. Hace años esta comida se celebraba o bien en el paseo de los jardines o bien en el parque del Ereta, y el calor era muy molesto”, explicaba Javier Zubiri, miembro de la Asociación. Celso Iglesias, vecino tafallés que se encontraba disfrutando de la actividad, afirmaba que este tipo de comidas le parece un plan excepcional, ya que esta “es una forma de hacernos partícipes a las personas mayores en las fiestas”. “Tras la comida, nos quedaremos bailando con la orquesta hasta que el cuerpo aguante”, añadía.

La trashumancia urbana ha entrado como novedad en el programa de 2023.

Los actos de la mañana sin embargo comenzaron mucho antes. Y es que tras el encierro, tuvo lugar una trashumancia urbana infantil en las inmediaciones de la plaza de toros, una actividad que ha entrado como novedad en el programa de este año. Los niños y niñas pudieron correr delante de astados sin punta emulando así a los más mayores en los encierros. “Este tipo de eventos es algo necesario porque al final hay que crear un poco de cantera, o al menos, tener continuidad, que se mantenga un poco la afición. Además, está bien que conozcan este mundo con este tipo de animales que no tienen peligro, y no cuando sean más mayores directamente con vacas o toros bravos”, exponía José Manuel Sagardoy, vecino de Pitillas que se acercó hasta Tafalla con sus hijos y sobrinos para que vivieran en primera persona lo que él mismo vive cada mañana a las nueve.

La charanga ‘Forris’Tar’ de Artajona visitó la residencia de Tafalla.

El día continuó con una visita de la peña el Empuje a las residencias de la zona sur de la localidad, hecho que los propios internos agradecieron mucho. “Nos alegran mucho con la música cuando vienen a visitarnos, ya que muchos de nosotros apenas podemos movernos y también queremos disfrutar de las fiestas”, comentaba Jesús Mangado, vecino de Pueyo y residente de la residencia.

La Asociación de Jubilados San Sebastián ayudó en la organización de la comida popular para las personas mayores.

Los actos centrales de la tarde fueron el concurso de recortadores en la plaza de toros, una exhibición de deporte rural en la plaza y la actuación de la orquesta Nueva Etapa. Esta actuación congregó a varios cientos de personas en la plaza, cumpliendo así uno de los objetivos de este año: darle protagonismo a las orquestas de la noche.