Empieza el baile en Huarte
El grupo de dantzas Ortzondo ha lanzado un chupinazo multitudinario y marcado por el buen ambiente
Ya ha empezado el baile en Huarte. Edurne Artigas y Vanesa Pérez, en representación del grupo de dantzas Ortzondo, fueron las encargadas de prender la mecha con emoción. Una abarrotada plaza del Ayuntamiento, con mensaje de felicitación de los gigantes para Ortzondo incluido, vibró tras el cohete que dio inicio a más de una semana de fiestas.
Ortzondo nació en 1977 y, a lo largo de estos 46 años y a pesar de varios parones, ha apoyado junto al resto de grupos de Huarte la cultura y las tradiciones de este pueblo a través de la Euskal dantza. Las encargadas de lanzar el cohete, Edurne Artigas y Vanesa Pérez, han estado toda la vida en Ortzondo.
Edurne Artigas tiene 24 años y lleva desde los 5 en el grupo. “He dormido fatal y he pasado muchos nervios desde la mañana. Nos hace una ilusión enorme por el trabajo realizado durante muchos años. Ahora solo estamos seis en el grupo de mayores y tenemos otro grupo de txikis”.
Vanesa Pérez también es de las más veteranas. “Empecé a los 3 años en la ikastola, lo dejé y ahora he vuelto y soy de toda la vida de Huarte. Es un honor y nos da mucha alegría. Llevamos 46 años colaborando con todo lo que hemos podido en Huarte. Hoy estoy tranquila, aunque las semanas previas sí que han sido de nervios. Ahora lo estoy disfrutando y van a ser unas fiestas muy especiales”, remarcó.
This browser does not support the video element.
“Para nosotras es muy importante que se reconozca el trabajo y el esfuerzo que estamos haciendo para mantener el grupo vivo, haciendo actuaciones y participando en la vida cultural del pueblo. Esto no sería posible sin la colaboración de los y las txikis de la escuela de danzas de Huarte. Aprovechamos para animaros a aprender la Iturridantza y bailarla antes de la Salve y durante las fiestas, y que no se pierda la tradición de la recién recuperada Jota”.
Por su parte, Alfredo Arruiz, alcalde de Huarte, invitó a las y los vecinos a disfrutar de estas fechas. “Conciertos, costillada, gigantes, paellas... son, entre otros, los actos que marcan el termómetro festivo, y es buen momento para recordar que el civismo no está reñido con el disfrute: tenemos que seguir insistiendo y recordando que en Huarte no toleramos las agresiones sexistas y que ese tipo de actitudes no tienen cabida en nuestra sociedad”.
“También quiero mandar un beso y un abrazo muy grande a todas las personas que por un motivo u otro no pueden disfrutar de las fiestas entre nosotras. Por último, doy las gracias de antemano al personal municipal que realiza un trabajo descomunal para que las fiestas se desarrollen en unas condiciones excepcionales”, concluyó.
Los detalles
Personas homenajeadas. El Ayuntamiento de Huarte aprovechó el comienzo de las fiestas para realizar reconocimientos a personas o colectivos. Este año fueron Nahia Miqueleiz, campeona de España de 60 m. vallas sub-20; los organizadores del cross solidario de Huarte, Iñaki Etxandi Yoldi, José Luis Méndez y Ainhoa Akerreta, el artista Natxo Barberena; y a los organizadores de la Onion’s League, Iker Itoiz Goñi y Andoni Iriarte. También se reconoció a la Policía Municipal, al grupo de payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots, a Mª Carmen Prieto y Mª Sol Galardi, enfermera y médica del centro de salud; a Oihane Izko y Cristina Martiarena, especialistas en Pole Sport; y la asociación de mujeres Andre Mari, que cumple 25 años.
87.099 euros. Es el presupuesto del Ayuntamiento de Huarte para las fiestas de este año, una cifra algo más baja que la del año anterior.